Nexo Energía impulsa la sostenibilidad hotelera con instalaciones solares en Córdoba, Santiago del Estero y el Delta del Tigre

Con el respaldo del especialista en energías renovables Héctor Natera, la empresa llevo adelante la instalación de sistemas solares en seis establecimientos de la cadena de hoteles de lujo para caza y pesca, Kautapen Group.
COMPARTIR

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se vuelven prioridades para la industria del turismo, la empresa Nexo Energía realizó la instalación de sistemas solares en seis hoteles pertenecientes a Kautapen Group, una cadena internacional especializada en el turismo deportivo de aventura. Los establecimientos están ubicados en la provincia de Córdoba, Santiago del Estero y en el Delta del Tigre. El compendio de las instalaciones, suman 103 kW en instalaciones on-grid y 11 kWp + 33 kWh en instalaciones off-grid.

Los proyectos fueron desarrollados entre septiembre y octubre de 2024, y forman parte de una estrategia de crecimiento de Nexo Energía en el segmento de instalaciones solares para empresas de mediana escala, con un enfoque de integración vertical del negocio. La empresa realizó los proyectos en un esquema llave en mano, tipo EPC. Se encaró tanto del diseño como de la procura, la instalación, y el monitoreo del sistema, garantizando una solución integral para su cliente.

“El objetivo principal fue reducir el consumo de energía de la red y disminuir el impacto ambiental, al mismo tiempo que buscamos reducir nuestros costos operativos”, explicaron desde Kautapen. En el caso del hotel ubicado en el Delta del Tigre, el sistema instalado off-grid permitió sustituir un grupo electrógeno, lo que no solo baja las emisiones al reducir el uso de combustibles, sino que además, reduce la contaminación sonora producto del uso de motores a combustión para generación eléctrica.

Detalles técnicos de las instalaciones

Los cinco sistemas instalados incluyen tecnologías de alta eficiencia: paneles bifaciales Longi de 450 W, inversores Growatt, y estructuras de soporte Chiko. La solución fue adaptada a cada entorno. Por ejemplo, en el Delta se utilizó una estructura elevada de quebracho para prevenir potenciales inundaciones.

Capacidades instaladas:

  • Hotel 1 (On-Grid): 24,3 kWp DC / 25 kW AC – Producción estimada: 40.199 kWh/año
  • Hotel 2 (On-Grid): 24,3 kWp DC / 25 kW AC – 43.446 kWh/año
  • Hotel 3 (On-Grid): 32,4 kWp DC / 25 kW AC – 52.915 kWh/año
  • Hotel 3.1 (On-Grid): 5,4 kWp DC / 5 kW AC – 9.068 kWh/año
  • Hotel 4 (Off-Grid): 10,8 kWp DC / 12 kW AC – 33 kWh en baterías
  • Hotel 5 (On-Grid): 16,2 kWp / 10 kW AC –  27.444 kWh/año.

Cada uno de los sistemas fue diseñado para autoconsumo, permitiendo al cliente utilizar el 100% de la energía generada. Además, contribuyen a estabilizar la tensión eléctrica, lo que mejora el desempeño general de las instalaciones, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso como es el caso de estos hoteles.

Turismo internacional con conciencia ambiental

El Kautapen Group, operador internacional de alojamientos para turismo deportivo, tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental. Su primer albergue, Kau Tapen, fundado en 1984 en el Río Grande, fue pionero en el segmento de pesca con devolución en Tierra del Fuego. Actualmente, el grupo continúa ampliando su infraestructura en Argentina con una política activa de cuidado ambiental: tiene siete proyectos adicionales en ejecución junto a Nexo Energía.

Perspectivas del sector

Según Héctor Natera, consultor del proyecto, el interés por la generación solar en el sector turístico está creciendo. “Los clientes que tienen un uso intensivo de energía están cada vez más enfocados en reducir sus costos y mostrarse como ambientalmente responsables. Este proyecto es una muestra clara de cómo la energía solar se vuelve una solución rentable y estratégica para el turismo sostenible”, señaló.

Además de su experiencia en proyectos solares, Nexo Energía cuenta con una planta mini hidroeléctrica de 6,34 MW en Mendoza (RenovAr 2) y un contrato para el desarrollo de un parque solar de 2 MW en Salta (MiniRen), lo que refuerza su posicionamiento como actor relevante del sector renovable en Argentina.

Últimas noticias de energía solar

¿Querés que te ayudemos con tu proyecto de energía solar?

Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior