VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA ENERGÍA SOLAR
Al instalar paneles solares para aprovechar la gran cantidad de radiación solar que recibe nuestro planeta cada día, estás accediendo a una serie de beneficios muy prácticos para vos o tu empresa. Las ventajas de la energía solar son innumerables, te invitamos a que te mantengas informado!

VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA ENERGÍA SOLAR
Al instalar paneles solares para aprovechar la gran cantidad de radiación solar que recibe nuestro planeta cada día, estás accediendo a una serie de beneficios muy prácticos para vos o tu empresa. Las ventajas de la energía solar son innumerables, te invitamos a que te mantengas informado!

Ayudas al medio ambiente
La tecnología solar tiene el menor impacto en el medio ambiente en comparación con cualquier otra fuente de generación de energía. No produce gases de efecto invernadero y no contamina el agua. Además, la producción de energía solar no genera ruido, lo que es un gran beneficio, para tus trabajadores y la comunidad que rodea tu hogar o empresa.
Disminuye tu consumo de energía eléctrica
Cuando un proyecto fotovoltaico está operativo comienza a generar su propia electricidad, esto significa que consumirás menos de tu proveedor de electricidad, no dependiendo tanto de la red de distribución. Esto se traducirá inmediatamente en ahorros en tu cuenta de consumo eléctrico.
Fuente inagotable de energía
Nuestro sol no se apagará por lo pronto, estando disponible aun por los próximos 5 millones de años según la NASA. Esto significa que tendrás acceso a una fuente inagotable de energía mientras tengas sol, a diferencia de algunas de las otras fuentes de energía que implementan fuentes fósiles para su producción.
Bajos costos de mantención
Una vez instalado, un sistema fotovoltaico requerirá de poco mantenimiento. Básicamente lo único que hay que considerar es la limpieza de la superficie superior de los paneles (para captar mayor radiación). Los paneles solares captan radiación para convertirla en electricidad de forma silenciosa y limpia durante 15 a 20 años.

El uso de energía solar proporciona una contribución medible a la reducción global de CO2 en la atmósfera, el cual puedes promover en sus comunicaciones, ponderar más puntaje para certificaciones de sustentabilidad y crear material de marketing corporativo. A su vez, mejora la imagen pública de tu empresa al ser socialmente responsable, consciente del medio ambiente, progresista y centrada en el futuro.
SOLUCIONES FOTOVOLTAICAS
Cada vez son más las personas y empresas que deciden desarrollarse de cara al futuro invirtiendo en energía solar. Ocasionalmente este comportamiento se puede asociar debido al gran avance y crecimiento que ha tenido el sector dentro de la industria como también en el residencial.
Nuestra Argentina, no solo cuenta con un gran potencial de producción energética solar debido a las condiciones geográficas y disponibilidad territorial de nuestro suelo nacional, sino que también debido a la reestructuración energética del 2022, los proyectos solares comenzaron a tener caratula de soluciones aún más rentables que años anteriores.
Por lo anterior, es que cada vez son más las empresas, ciudadanos, entes o pymes, que deciden proyectarse hacia al futuro, invirtiendo en el presente. Autoabasteciendo gran parte o en su totalidad el consumo energético, convirtiéndose en sistemas mucho más sustentables.
Parte de nuestro propósito en Portal Solar Argentina es interconectar a profesionales con personas o entes que requieran soluciones energéticas de cualquier escala. Brindado un asesoramiento totalmente gratuito en base a los datos y dimensionamiento que el solicitante envíe para que cada ves mas seamos los que accedemos a las ventajas de la energía solar.
¿DÓNDE SE UTILIZA LA ENERGÍA SOLAR?
Muchas de las empresas que han tomado la decisión de apoyarse en energías más sustentables se desempeñan en el sector agrícola y vitivinícola, rubros en donde se dispone de grandes extensiones de terreno en zonas periféricas o derechamente rurales.
Si bien grandes extensiones de terreno hacen más fácil la construcción de un proyecto fotovoltaico, no es la única alternativa que esta tecnología ofrece. Desde Portal Solar queremos comunicar que además de instalaciones en áreas abiertas también, se pueden realizar instalaciones en zonas urbanas que usualmente implica la implementación de paneles solares en techos o estacionamientos con cubierta solar. Una de las ventajas de la energía solar es que es una tecnología sumamente versátil.
ENERGÍA SOLAR EN ZONAS RURALES
Como mencionamos antes, muchas empresas e instituciones en ubicaciones mucho más rurales han tomado la decisión de optar por abastecerse de energía solar a través de esta tecnología, usualmente estas empresas e instituciones tienen la libertad espacial de dedicar un espacio para un proyecto fotovoltaico. Esto usualmente facilita el posicionamiento de los paneles solares, optimizando así su capacidad de recibir energía solar y convertirla en energía eléctrica.
ENERGÍA SOLAR EN EMPRESAS
Optar por energía solar no es solo invertir en tu negocio para generar ahorros, sino que aumentas la plusvalía de tu propiedad, también puede apoyar la imagen organizacional de tu empresa, un beneficio menos tangible pero muy valioso de todas formas para la gente que percibe a tu empresa como una organización comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente. Además, con el tiempo, tu proyecto se puede pagar por sí solo gracias a estos ahorros.
Podés leer más acerca en nuestros artículos de energía solar para la industria y energía solar para el agro.