Entrevista a Iván Espeche Gil, CEO de Ecoestudio Solar: Una inmersión en la sinergia entre la comunicación y la naturaleza

Desde Portal Solar nos adentramos en el mundo de Ecoestudio Solar, un proyecto liderado por Iván Espeche, donde la pasión por la locución se fusiona con un profundo compromiso ambiental. Acompáñennos a descubrir cómo este emprendimiento, que funciona con energía solar y alberga una reserva natural en desarrollo, se está convirtiendo en un ejemplo inspirador para la industria y la comunidad.
COMPARTIR

En el corazón de Del Viso, la ciudad de los pájaros, provincia de Buenos Aires, se encuentra un estudio de grabación que está redefiniendo el concepto de sostenibilidad en la industria de la comunicación. En esta ocasión, desde Portal Solar vinimos a conversar con Iván Espeche Gil, CEO Ecoestudio Solar.

La génesis de un estudio verde:

1. Iván, ¿cómo nace la idea de Ecoestudio Solar y qué lo diferencia de otros estudios de grabación?

La idea surge de la necesidad de alinear mi trabajo con mis valores. Siempre soñé con tener un estudio de grabación que minimizara su impacto ambiental y contribuyera a la regeneración del entorno. Ecoestudio Solar materializa ese sueño gracias a alianzas generadas con algunas empresas líderes en energía fotovoltaica. A diferencia de los estudios tradicionales, funciona completamente con energía solar, combinando sistemas off-grid y on-grid. Esto nos permite grabar locuciones con una huella de carbono mínima, incluso durante cortes de energía. Somos una Usina de contenido solar; Locuciones, Webinars, Contenido para redes y productora del Podcast «En Vo(S) Alta» Además, el estudio está construido dentro de un contenedor reciclado, lo que reduce el consumo de recursos y promueve la reutilización de materiales.

«Quinta Chakra»: Un oasis de biodiversidad en desarrollo:

2. Háblanos de «Quinta Chakra». ¿Cómo surge la idea de integrar una reserva natural a Eco Estudio Solar?

Ecoestudio Solar se encuentra dentro de «Quinta Chakra», un predio de un poco más de una hectárea que estoy transformando en una reserva natural privada. La idea es recuperar el ecosistema original de Del Viso, que ha sido degradado por la urbanización, la invasión de vegetación exótica, y la deforestación. Imagino un espacio donde la flora y fauna autóctonas vuelvan a florecer, un refugio para la biodiversidad que también funcione como un aula abierta para la educación ambiental.

3. ¿En qué consiste la iniciativa de plantar un árbol nativo por cada nuevo cliente?

Es una forma de agradecer a quienes confían en nosotros y, al mismo tiempo, contribuir a la reforestación del predio. Por cada nuevo cliente, plantamos un árbol nativo en «Quinta Chakra».  Es un pequeño gesto que simboliza nuestro compromiso con la regeneración del entorno y la compensación de nuestra huella ecológica.

4. ¿Qué especies están plantando en la reserva y cuál es el objetivo de esta selección?

Estamos reintroduciendo especies como talas, ombúes, chañares, palo borracho, aguaribayes, algarrobos blancos, timbó, ceibo, fumo bravo y espinillos, entre otras. Son especies que solían habitar esta zona y que cumplen un rol fundamental en el ecosistema. Al plantarlas, buscamos recrear el hábitat natural para atraer aves, mariposas e insectos que han desaparecido debido a la pérdida de su entorno. En 2024 hemos plantado más de 35 árboles nativos y la meta es seguir incrementando ese número.

Un servicio de locución con propósito:

5. ¿Qué beneficios obtienen los clientes al grabar una locución en Ecoestudio Solar?

Más allá de recibir una locución profesional de alta calidad, los clientes se convierten en aliados de un proyecto ambiental. Grabar en Ecoestudio Solar es una experiencia que significa contribuir a la reducción de la huella de carbono y al desarrollo de «Quinta Chakra». Además, estamos trabajando para que, próximamente, los clientes puedan obtener un certificado ambiental que respalde su compromiso con la sostenibilidad.

Nuestro objetivo es brindarles a las empresas la posibilidad de reducir su huella de carbono de un modo original y creativo a través de la comunicación.

6. ¿Cómo se proyecta Ecoestudio Solar y «Quinta Chakra» en el futuro?

Aspiro a que seamos reconocidos como un estudio de grabación líder en sostenibilidad, un modelo a seguir en la industria de la comunicación. En cuanto a «Quinta Chakra», mi sueño es que se convierta en un espacio de referencia en la recuperación de ecosistemas, un lugar donde la comunidad pueda conectarse con la naturaleza, aprender sobre la importancia de la biodiversidad y las energías renovables, en este último punto, resulta invaluable el aporte realizado por Multisolar con quienes llevamos adelante una alianza que crece a cada paso que damos con el propósito de promover el uso de energías limpias.

7. Para finalizar, ¿qué mensaje le darías a quienes buscan un servicio de locución que vaya más allá de lo convencional?

Los invito a ser parte de este proyecto. Al elegirnos, no solo acceden a un servicio de comunicación profesional, sino que también se suman a una iniciativa que busca generar un impacto positivo en el planeta. Juntos podemos demostrar que la comunicación y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano.

Después de Listen…llega Ecoestudio Solar SHOUT

Iván Espeche Gil, con su visión innovadora y su compromiso con la sostenibilidad, está construyendo un puente entre la comunicación y la naturaleza. Ecoestudio Solar y «Quinta Chakra» son un testimonio de que es posible desarrollar emprendimientos que, además de ser exitosos, contribuyan a la regeneración del medio ambiente.

Últimas noticias de energía solar

¿Querés que te ayudemos con tu proyecto de energía solar?

Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior