Azimut Cero y Bon Appetit: energía solar con almacenamiento para la industria alimentaria

La empresa jujeña Azimut Cero llevó adelante la instalación de un sistema de energía solar híbrido con almacenamiento para la fábrica de pastas Bon Appetit, ubicada en San Salvador de Jujuy. El proyecto resolvió problemas de cortes eléctricos, redujo costos operativos y fortaleció el perfil sustentable del emprendimiento.
COMPARTIR

Azimut Cero, empresa local especializada en soluciones energéticas renovables para el sector productivo y residencial, concretó la instalación de un sistema solar híbrido con respaldo en baterías en la fábrica de pastas Bon Appetit, ubicada en San Salvador de Jujuy. La iniciativa surgió como respuesta a los frecuentes cortes de suministro eléctrico que afectaban la continuidad operativa y comprometían la cadena de frío de los productos elaborados por la firma alimentaria.

La instalación solar permitirá garantizar la operación de la fábrica de pastas sin interrupciones, mejorando la eficiencia energética y minimizando el impacto ambiental de su generación de energía. Para ello, Azimut Cero propuso un esquema técnico adaptado a las necesidades de la empresa, que combinó generación fotovoltaica, un inversor híbrido y baterías de litio.

Una solución a medida para un problema recurrente

Bon Appetit enfrentaba un escenario crítico por la inestabilidad eléctrica. La fábrica requería refrigeración permanente para conservar productos perecederos, y cualquier interrupción en el suministro podía derivar en pérdidas económicas considerables. Frente a esa realidad, la decisión fue apostar por una alternativa que ofreciera autonomía y previsibilidad energética.

El sistema instalado incluye seis módulos fotovoltaicos de 460 W cada uno, conectados a un inversor híbrido que permite operar con energía solar, energía de red o bien con las baterías de respaldo cuando hay cortes. Esta conmutación automática asegura continuidad sin intervención manual, una ventaja clave para procesos industriales sensibles.

Resultados concretos: eficiencia y sustentabilidad

La instalación fotovoltaica generó impactos inmediatos en el desempeño operativo de la fábrica. Los responsables del proyecto detallaron que, desde su puesta en marcha, Bon Appetit experimentó una reducción significativa en el consumo eléctrico proveniente de la red y una mejora en la estabilidad de sus procesos.

Beneficios alcanzados:

  • ✅ Ahorro del 45% en el consumo energético.
  • ✅ Reducción del 40,4% en la factura eléctrica.
  • ✅ Protección continua de la cadena de frío.
  • ✅ Operación autónoma durante cortes.
  • ✅ Disminución de la huella de carbono del proceso productivo.

El éxito del caso muestra que este modelo puede ser replicable para otras pequeñas y medianas industrias que enfrentan desafíos similares y buscan reducir su exposición a las fallas del sistema eléctrico convencional.

Azimut Cero: ingeniería local con impacto regional

Detrás del proyecto está Azimut Cero, una empresa con base en Jujuy que ha crecido de forma sostenida en los últimos años gracias a su capacidad técnica y su enfoque en soluciones energéticas adaptadas a cada cliente. Su trabajo abarca desde el diseño e instalación hasta el seguimiento posterior del funcionamiento de los sistemas. Las soluciones brindadas desde Azimut Cero están focalizadas en los sectores de pequeña industria, turismo, comerciales y residenciales.

La firma ofrece servicios de energía solar fotovoltaica (tanto on-grid como off-grid e híbridos), energía solar térmica para agua caliente sanitaria, calefacción de piscinas mediante bomba de calor, y sistemas de respaldo (back-up) para mitigar los efectos de los cortes eléctricos.

“El objetivo no es solo instalar paneles, sino pensar integralmente la energía: cómo se usa, cuánto se ahorra, y cómo se asegura su continuidad. Cada cliente tiene una necesidad distinta, y a eso nos adaptamos”, explicaron desde Azimut Cero.

       Intalación off-grid en San Antonio

Más proyectos en marcha

Además del trabajo en Bon Appetit, Azimut Cero ha concretado otros proyectos destacados en distintos puntos de la provincia:

  • Instalaciones solares off-grid en zonas rurales como San Antonio.
  • Sistemas de respaldo eléctrico para hosterías en Tilcara.
  • Calefacción de piscinas mediante energías limpias.
  • Nuevos desarrollos en ejecución en toda la región.

📲 Instagram: @azimutcero
💼 LinkedIn: Azimut Cero

Últimas noticias de energía solar

¿Querés que te ayudemos con tu proyecto de energía solar?

Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior