Catamarca suma energía solar: Confecat inaugura la instalación de generación distribuida industrial más grande de la provincia

La reconocida empresa textil Confecat puso en marcha un sistema fotovoltaico de 350 kWp que le permitirá cubrir el 20% de su demanda eléctrica anual. La empresa es conocida por su marca insignia OMBU, especializada en ropa de trabajo y calzados de seguridad.
COMPARTIR

El proyecto fue desarrollado por la consultora ON Networking y contó con el apoyo financiero del Banco Nación. Todo el equipamiento fue provisto por Multisolar, líder en distribución de equipos fotovoltaicos.

El sistema de Confecat, ubicada en San Fernando del Valle de Catamarca, emerge como la más grande de la provincia al totalizar 350 kWp de potencia que le permitirá generar un aproximado de 540.000 kWh anuales de electricidad. El parque fotovoltaico le determinará a la empresa un ahorro estimado de $ 40 millones al año (producto del consumo evitado tomado de la red más la inyección), además evitará emisiones de 125 toneladas de CO2 equivalentes al año (el equivalente al consumo promedio de 40 viviendas).

El proceso de instalación propiamente dicho duró nueve semanas. En las cuales se colocaron 598 módulos solares Jinko Tiger Pro de 585 W, tres inversores Huawei de 100 kW y uno de 50 kW. Todo sostenido con estructuras Chiko de tipo coplanar y triángulo. El sistema fue emplazado en ocho de los veinte techos que posee la planta de producción de Confecat en Catamarca.

Algo novedoso para destacar es que el proyecto requirió un análisis pormenorizado (que duró casi un año) de las curvas de consumo de la empresa y de cada punto de suministro. Esto se hizo mediante la incorporación de un sistema de medición inteligente de energía. Además, en paralelo se modificaron dinámicas de consumo y se cambiaron diversos parámetros.

Gustavo Roldán, socio fundador de ON NETWORKING, destacó que “la instalación de Confecat fue el resultado de un arduo estudio integral. No se trata solo de poner paneles en el techo sino de un proceso de trabajo que considera análisis previos, correcta planificación, ejecución precisa basada en el conocimiento de la normativa y proyección de resultados de acuerdo con la expectativa del cliente. Además del acompañamiento en la búsqueda de financiamiento adecuado, en este caso, con Banco Nación como agente financiero y el acompañamiento comercial de Multisolar para la realización de este proyecto”.

ON NETWORKING es una consultora especializada en energía y desarrolladora de proyectos llave en mano de sistemas de generación renovable a través de tecnología solar fotovoltaica. Su valor agregado consiste en el trabajo previo de análisis que se realiza para optimizar la eficiencia energética del cliente.

El parque solar fotovoltaico de Confecat fue inaugurado el pasado 12 de junio, con la presencia del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y del intendente de San Fernando del Valle, Gustavo Saadi.

Con este proyecto, Catamarca da un nuevo impulso en la generación distribuida, mientras que Confecat da un paso hacia la sostenibilidad, mejorando su competitividad, reduciendo su huella de carbono y posicionándose en nuevos mercados que valoran la incorporación de energías renovables en la generación eléctrica.

Últimas noticias de energía solar

¿Querés que te ayudemos con tu proyecto de energía solar?

Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Publicidad