El Gobierno anuncia un plan para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus deudas con CAMMESA

El Gobierno Nacional lanzó un plan de regularización de deudas dirigido a distribuidoras y cooperativas eléctricas, con el objetivo de que salden sus obligaciones pendientes al 30 de noviembre de 2024 con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). El nuevo Régimen Especial de Regularización de Obligaciones del Mercado Eléctrica Mayorista, contenido en la Disposición 1/2025, buscar poner fin a la morosidad en el sector eléctrico donde gran parte de las empresas encargadas de prestar el servicio eléctrico dejaban de pagarle la energía a CAMMESA.
COMPARTIR

Según destaca la normativa de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, el plan establece condiciones accesibles para las empresas, permitiendo hasta 12 meses de gracia y un plazo de 72 cuotas con una tasa de interés equivalente al 50% del Mercado Eléctrico Mayorista. No obstante, se imponen estrictas condiciones: las distribuidoras y cooperativas deberán saldar la deuda corriente sin demora alguna y presentar planes de inversión en infraestructura destinados a mejorar el servicio eléctrico. Aquellas que incumplan estas disposiciones perderán automáticamente los beneficios del plan y enfrentarán sanciones.

Una de las principales medidas del plan es la posibilidad de acceder a créditos en las facturas para las empresas que hayan regularizado sus pagos en 2024 y no presenten deudas anteriores a diciembre de 2023. Esta iniciativa busca promover una cultura de cumplimiento dentro del sector. El plazo para adherir a este programa es de 60 días corridos.

Según los considerandos de la norma “desde el año 2019 se viene acumulando una deuda de las Distribuidoras y agentes prestadores del servicio que adquieren en el Mercado Eléctrico Mayorista, en el pago de las liquidaciones que mensualmente le notificaba a CAMMESA. Que a raíz de las políticas tarifarias llevadas a cabo durante las últimas dos décadas -salvo excepciones-, lo recaudado por las Distribuidoras en casi todos los casos no les alcanzaba para pagar el monto, dado que las tarifas no reflejaban acabadamente el costo de los servicios”.

Desde el gobierno aseguran que los avances en la normalización del sistema eléctrico son palpables, ya que la cobrabilidad de CAMMESA se encontraba en un 48% a diciembre de 2023, mientras que actualmente ese número se acerca al 97% gracias al aumento tarifario dispuesto por la Secretaría de Energía. Desde ese organismo aseguran que “este plan se enmarca en el proceso de consolidación de un sistema eléctrico más eficiente, donde las empresas asumen su responsabilidad, dejan de depender del Estado y pueden acceder a financiamiento privado”.

Últimas noticias de energía solar

¿Querés que te ayudemos con tu proyecto de energía solar?

Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior