En un nuevo impulso por favorecer las fuentes energéticas renovables, la empresa 360Energy anunció la emisión de un nuevo bono verde en el país.
La iniciativa tiene como objetivo financiar proyectos de energía renovable en la Argentina. La colocación de estas Obligaciones Negociables (ON) alcanzará un monto de hasta 15 millones de dólares destinados a la construcción y el desarrollo de parques solares fotovoltaicos en localidades como Colón (Entre Ríos), Arrecifes (Buenos Aires), Realicó (La Pampa), El Palomar (Buenos Aires) y Córdoba. La licitación pública comenzó el 27 de febrero último.
La compañía se ha consolidado en los últimos años como un actor clave en el sector de la energía solar y con la colocación de ON fortalece su compromiso con la transición energética mediante el financiamiento sostenible. «Nuestra empresa es pionera en el sector de la energía solar fotovoltaica en el país y nuestro rol es ser protagonistas de la transición energética de la región», declaró Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy, empresa que ya ha colocado más de 120 millones de dólares en bonos verdes entre 2022 y 2024, reforzando su posición como líder en el desarrollo de energía limpia en la Argentina.

La certificación ambiental
El nuevo bono verde de 360Energy recibió la más alta calificación ambiental en el país, con una certificación BV1 (arg) otorgada por la agencia FIX. Este reconocimiento garantiza que los fondos recaudados serán destinados exclusivamente a iniciativas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
Además, la emisión cuenta con una calificación crediticia de A (arg), que resalta la solidez financiera de la empresa y la seguridad para los inversores interesados en proyectos sostenibles. «Con este nuevo lanzamiento de Obligaciones Negociables, calificadas como Bono Verde, avanzaremos en el desarrollo y montaje de nuevos parques solares en la Argentina que contribuirán a consolidar el liderazgo e innovación que distingue a nuestro posicionamiento», agregó Sbarbi Osuna. La certificación obtenida respalda la transparencia y el compromiso ambiental de la compañía, alineándose con los estándares internacionales en materia de financiamiento verde.
La emisión de estas Obligaciones Negociables será coordinada por: Banco de Valores; Banco de Servicios y Transacciones; Banco de Galicia y Buenos Aires, y Banco BBVA Argentina. Además, contará con la participación de diversos colocadores, entre ellos: Banco Comafi; BACS Banco de Crédito y Securitización; Balanz Capital Valores; Industrial Valores, y Banco Patagonia, entre otros.
El impacto de la emisión
El mercado de bonos verdes mostró un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de financiamiento para proyectos sostenibles. La emisión de 360Energy se suma a una tendencia global que busca diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
En la Argentina, estos instrumentos financieros permiten a las empresas captar fondos en condiciones favorables, al mismo tiempo que contribuyen al cumplimiento de los objetivos de sustentabilidad.
El anuncio de 360Energy coincide con la reciente emisión de Obligaciones Negociables por parte de Camuzzi, una empresa del sector gasífero que colocó 70 millones de dólares en el mercado, superando ampliamente su objetivo inicial de 40 millones.
«Hemos logrado un importante paso para nuestra compañía. Cuando decidimos volver al mercado con esta primera emisión, buscábamos captar alrededor de 40 millones de dólares, pero recibimos ofertas por casi tres veces más de lo esperado», destacó Juan Manuel Hermelo, gerente de finanzas de Camuzzi.
La operación de Camuzzi fue la primera emisión de Obligaciones Negociables clase 1 a 24 meses, con una tasa de interés fija nominal anual de 7,95% y pagos semestrales de interés a partir de agosto de este año, hasta febrero de 2027. La colocación forma parte de un programa global por US$200 millones.
El agente organizador de esta emisión fue Macro Securities. Entre los colocadores, además de esta entidad, estuvieron: Balanz Capital; Facimex Valores; Adcap Grupo Financiero; Grupo IEB; Banco Mariva, y CMF.
El creciente interés por estos instrumentos financieros muestra una mayor predisposición del mercado hacia proyectos alineados con criterios ambientales y de sostenibilidad. Con la emisión de 360Energy, se espera continuar con esta tendencia y consolidar el desarrollo de la energía solar en el país.
