El sistema instalado por ENEICA permite abastecer el 100% del consumo energético durante el horario de Sol de la concesionaria y, además, inyecta a la red los excedentes generados durante los fines de semana. De esta manera, Toyota Sarthou no solo reduce su consumo eléctrico durante su jornada laboral, sino que también compensa su demanda nocturna, logrando una drástica disminución tanto de su factura eléctrica como de su huella de carbono.
La instalación está compuesta por 240 paneles solares Trina de 575 W cada uno, montados sobre estructuras de soporte Fischer y Chiko, los cuales están conectados a un inversor SMA Sunny Tripower CORE2 – STP 110-60 de 110 kW de potencia. La capacidad total del sistema alcanza los 138 kWp, orientados al autoconsumo y la venta de excedentes a la red. Se pronostica un rendimiento energético anual de 210 MWh.
“Esta solución le permite a la concesionaria funcionar con energía solar durante gran parte del día. Los fines de semana, cuando el consumo baja, el excedente se inyecta a la red, generando un ahorro adicional. Además, la incorporación de energía solar le permite a Toyota disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó Maxi Mancini, CEO de ENEICA.
El proyecto forma parte de una tendencia creciente entre empresas del sector automotriz que buscan avanzar hacia modelos más sustentables. En el caso de Toyota Sarthou, la instalación responde a un objetivo ambiental explícito por parte del cliente, quien priorizó reducir al máximo su huella ecológica.
Entre los beneficios destacados de la instalación se encuentran:
- Reducción de la huella de carbono, al sustituir la energía de red por generación renovable.
- Eficiencia energética, con cobertura total del consumo diurno.
- Venta de excedentes a la red, que permite generar ingresos adicionales y mejorar el retorno de la inversión.
ENEICA es una empresa especializada en soluciones solares integrales, con sede en Pilar, provincia de Buenos Aires. Desde su creación en 2022, ha desarrollado proyectos tanto industriales como residenciales, con especial foco en sistemas on-grid, off-grid e híbridos. Además de la instalación en Toyota Sarthou, la firma trabaja en capacitaciones técnicas, asesoramiento y mantenimiento postventa.
“Nos enfocamos en ofrecer soluciones llave en mano que realmente se adapten a las necesidades de cada cliente. Este proyecto es un ejemplo de cómo una empresa puede transformar su suministro energético sin comprometer su operatividad”, concluyó Mancini.
Este tipo de proyectos también representa una herramienta clave para las empresas que buscan avanzar en sus políticas de sustentabilidad corporativa. La trazabilidad de los ahorros energéticos y la disminución de emisiones puede incorporarse a reportes ESG y fortalecer su posicionamiento ambiental.
La experiencia de ENEICA con este tipo de desarrollos permite replicar este modelo en otras industrias, adaptándolo a cada escala y perfil de consumo. Desde grandes plantas hasta comercios de menor tamaño, la tecnología solar se consolida como una solución flexible, competitiva y sustentable.