El proyecto Más Luz, Más Comunidad 2025 llegó al norte del país, más precisamente a Santa Victoria Este y Aguaray para transformar la vida de las comunidades wichi, chané y guaraní que habitan en esas localidades, gracias a que partir de ahora cuentan con acceso al agua potable, iluminación y energía. Esto fue posible debido a la instalación de bombas solares, luminarias y estaciones de carga para dispositivos. La iniciativa no solo llevó energía limpia, sino también autonomía, cultura y participación comunitaria.
La propuesta fue impulsada por FEGIME Latam junto a un entramado de aliados estratégicos entre los que destaca Multisolar (quien donó un sistema de bombeo solar y otro de iluminación). La particularidad de esta campaña es que no solo se instaló el equipamiento, sino que se buscó generar un modelo de gestión con impacto social real, donde las soluciones se construyen junto a los propios habitantes, fortaleciendo la autonomía, la sustentabilidad y la participación comunitaria.

El proyecto consistió en la instalación de tres bombas solares para extracción de agua, que aseguran un abastecimiento continuo y seguro; cincuenta luminarias solares, que brindan autonomía energética y mejoran la seguridad nocturna; junto estaciones de carga comunitarias, que permiten a las familias mantener conectados sus dispositivos básicos. Adicionalmente, se sumaron capacitaciones en soberanía alimentaria y lenguas originarias, aportando valor cultural y educativo al proyecto.
La implementación se organizó con el soporte logístico local de BP Soluciones Eléctricas Confiables, que sirvió como base operativa, y con la articulación de organizaciones como el Centro Franciscano Santa Teresita. Técnicos, voluntarios corporativos y miembros de las comunidades trabajaron codo a codo en cada instalación, asegurando tanto el éxito inmediato como la sostenibilidad de las soluciones de cara al futuro.

«En FEGIME LATAM entendemos que nuestro rol como red líder en soluciones eléctricas va mucho más allá del negocio. Con ‘Más Luz Más Comunidad’ reafirmamos que la innovación y la energía pueden convertirse en herramientas de equidad y transformación social. Cada bomba instalada, cada luminaria encendida y cada espacio de formación cultural son pruebas concretas de lo que logramos cuando empresas, proveedores y comunidades trabajamos juntos con propósito.» destacó Hernán Ciardi, referente de la Comisión de Sustentabilidad de FEGIME Latam.
FEGIME es la primera red de empresas proveedoras de soluciones y productos eléctricos con cobertura nacional en la Argentina. Conformada por más de 21 socios de todo el país, integra más de 50 puntos de venta, 33 depósitos y más de 1.460 colaboradores. Nacida de la unión de las dos redes más relevantes del sector eléctrico, alcanza más del 51% de participación en el mercado industrial. Forma parte de FEGIME Europa, red global con más de 260 empresas familiares en 19 países, y comparte su visión de innovación, calidad, excelencia y compromiso con la sustentabilidad.
Este proyecto contó con el acompañamiento del Centro Franciscano Santa Teresita y el apoyo clave de socios estratégicos como Multisolar, Schneider Electric y Conextube que contribuyeron a concretar una vez más este proyecto colectivo. La experiencia reafirma que, cuando empresas, proveedores y comunidades trabajan con un propósito común, las transformaciones alcanzadas son sostenibles y generan un impacto real en las comunidades.
