La obra, ubicada en Córdoba, permitirá a la asociación gremial reducir su huella de carbono y optimizar el consumo de energía de sus oficinas.
Publicidad
Desde Portal Solar nos adentramos en el mundo de Ecoestudio Solar, un proyecto liderado por Iván Espeche, donde la pasión por la locución se fusiona con un profundo compromiso ambiental. Acompáñennos a descubrir cómo este emprendimiento, que funciona con energía solar y alberga una reserva natural en desarrollo, se está convirtiendo en un ejemplo inspirador para la industria y la comunidad.
Diputados oficialistas presentaron el nuevo régimen de renovables para mantener y extender los beneficios enunciados en la ley 27.191 hasta 2045. Además, buscan desregular el sector mediante contratos directos entre generadores y grandes usuarios.
Un equipo del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) presentó un panel fotovoltaico de micro concentración (micro-CPV) capaz de alcanzar una eficiencia del 36% en pruebas controladas y superar el 31% en ensayos al aire libre.
En la localidad Toro Negro, el Parque San Luis Norte alcanza los 130,5 MW y maximiza la eficiencia al aprovechar la sinergia entre el viento y el sol.
La empresa ENEICA Energías Renovables llevó adelante una instalación solar fotovoltaica on-grid en la concesionaria Toyota Sarthou, ubicada en el partido bonaerense de Tigre.
Instalar paneles solares en tu casa es una inversión que te va a rendir durante muchos años. Pero ¿Cuánto tiempo pueden funcionar eficientemente?
Una escuela ubicada en una reserva misionera tendrá luz por primera vez gracias a la instalación de paneles solares. En la provincia cuyana, el Museo del Área Fundacional ya cuenta con 30 paneles que proveen 34,5kW de potencia instalada para un óptimo funcionamiento.
La firma cordobesa instaló un sistema fotovoltaico en su Centro de Distribución. La energía que inyecten será para abastecer a sus 15 locales de Córdoba.
La compañía china refuerza su liderazgo en soluciones energéticas con un equipo escalable, seguro y eficiente, diseñado para aplicaciones de alta demanda.
Desde centrales nucleares o hidroeléctricas a parques eólicos o de energía geotérmica, los proyectos de inversión masiva suelen tener sobrecostos, retrasos e imprevisibilidad presupuestaria. Contrariamente a eso, según un estudio, las centrales fotovoltaicas reportan gastos inferiores a lo presupuestado
Con el respaldo del especialista en energías renovables Héctor Natera, la empresa llevo adelante la instalación de sistemas solares en seis establecimientos de la cadena de hoteles de lujo para caza y pesca, Kautapen Group.