
¿El fin de la heladerita? Una sombrilla carga el celular y enfría las bebidas en la playa
Desarrollada por la empresa china Anker, posee paneles solares y permite conectar dispositivos, como una heladera portátil.
Desarrollada por la empresa china Anker, posee paneles solares y permite conectar dispositivos, como una heladera portátil.
Estos enormes cables de transmisión son fundamentales para la rápida construcción de centrales de energía eólica y solar, que se ubican en regiones lejanas a los lugares de consumo. Se trata líneas de transmisión UHV y se las conoce como los «trenes bala de la energía»
Investigadores japoneses han desarrollado esta compleja tecnología que permite utilizar la luz solar para dividir el agua y extraer hidrógeno, lo que representa un gran avance en la búsqueda de combustibles renovables.
Un innovador estudio ha revelado que las ovejas que pastan bajo paneles solares producen lana de mejor calidad que las que se alimentan de pasturas tradicionales. La investigación fue realizada analizando el ganado ovino de la granja solar Wellington, ubicada en Nueva Gales del Sur, Australia.
Las instalaciones de energía solar comunitaria establecieron un nuevo récord el año pasado en el mayor consumidor de energía del mundo, con adiciones que alcanzaron los 1,7 GW de potencia instalada. Esto representa un fuerte incremento del 35% respecto a 2023. Los datos se desprenden de un informe publicado por Wood Mackenzie en colaboración con la Coalición para el Acceso a la Energía Solar Comunitaria (CCSA) de Estados Unidos. Las instalaciones solares comunitarias totales alcanzan los 8,6 GW a nivel nacional.
El gran país oceánico desarrolló un nuevo y exitoso esquema energético a partir de fuentes solares y eólicas. El sur de Australia genera un 72% de la energía que consume a partir de fuentes renovables. El gobierno busca ser totalmente dependiente de energías verdes para 2030.
El encuentro se llevará a cabo en Munich, Alemania, del 7 al 9 de mayo de 2025, en el marco de The smarter E Europe, la mayor alianza europea de ferias de la industria energética.
Mientras la energía eléctrica se paga más en Europa, naciones africanas y asiáticas tienen las tarifas más bajas ¿En qué posición se encuentran Argentina y los países de la región con respecto al resto del mundo?
La generación de energía limpia está cambiando los patrones de consumo hacia una tendencia sustentable en cada vez más naciones. Conocé a los 10 países que se animaron a apostar por combustibles verdes y ganaron.
La energía solar mantuvo un crecimiento constante en el gigante sudamericano durante el año pasado. Brasil concluyó 2024 con la instalación de 13 GW de nueva capacidad de generación fotovoltaica superando los 12,4 GW de 2023, según se desprende de los datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) del país.
Considerado por los especialistas como el “oro blanco”, el litio se ha vuelto uno de los minerales más codiciados a nivel mundial por su alta demanda para la fabricación de baterías, entre otros usos. ¿En qué países se encuentran los niveles más altos de producción y las reservas más importantes?
Si bien en los últimos años hubo un gran impulso en la adopción de fuentes renovables de energía, la disparidad entre los países de la región es elevada. La necesidad de políticas de trabajo conjuntas para cumplir con las metas de los organismos internacionales.
Después de 15 días de frenéticas negociaciones en el marco de la conferencia de la ONU sobre el cambio climático, se amplió levemente el monto de compensación a países vulnerables a los efectos del calentamiento global y se favoreció la adopción masiva de energías renovables como la solar y la eólica.
Cada vez son más las unidades no contaminantes que circulan en distintos países de Asia, Europa, América del Norte y Sudamérica. Cuáles son las razones de este crecimiento exponencial y qué países inundan sus ciudades de vehículos eléctricos.
El monarca, que llevó adelante muchas campañas medioambientales en su vida, decidió predicar con el ejemplo al instalar fuentes de energía renovables. También usa coches con biocombustibles y busca reducir los viajes en avión.
Utilizando el sistema de dinámica de fluidos computacional, científicos iraquíes lograron simular el funcionamiento de un panel de 100 W con refrigeración desde el suelo, lo que redujo la temperatura del mismo hasta un 28% y la generación de energía aumentó hasta un 6,5%.
El relevamiento efectuado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) destaca las naciones que más están aprovechando la transición de energías limpias y sustentables, dejando atrás los combustibles fósiles altamente contaminantes.
La nueva batería de litio Leoch LW51.2-100 es una batería de 5120Wh (51,2V 100Ah) cuya instalación se hace montada sobre pared.
El pasado viernes, un barco transportista sufrió una explosión en un conteiner en el puerto de Ningbo, en China. En un principio se había deslizado que la explosión se debía al transporte de baterías de litio, pero luego se comprobó que el suceso se debió a la explosión de un compuesto químico altamente inflamable conocido como peróxido orgánico.
Se trata de un prototipo desarrollado en una universidad de Perú que utiliza inteligencia artificial para detectar y corregir mediciones de un sistema fotovoltaico y optimizar así sus prestaciones.
Los análisis preliminares de este innovador plan se llevan a cabo en la central hidroeléctrica de Itaipú, que podría casi duplicar su potencia de generación si se instala una planta solar flotante que ocupe sólo el 10% de la superficie de su embalse, de 1.350 km2 de superficie. Ya avanzan con la instalación de una planta piloto.
El logro se alcanzó el año pasado, con un nuevo récord en la obtención de energía limpia. La meta para 2050 es llegar al 100% a partir de fuentes renovables, para beneficio del planeta y así limitar las consecuencias antropogénicas del calentamiento global.
Hay 3,3 millones de unidades consumidoras y se han creado más de 780.100 empleos desde 2012. Los sistemas solares distribuidos supondrán un ahorro neto de más de 17.000 millones de dólares en la factura energética de todos los consumidores hasta 2031.
El consultor senior Roberto Fernández Molina, con 14 años de experiencia en el mercado brasileño de energía solar, destaca el crecimiento de la generación fotovoltaica en el país vecino y lo postula como un modelo para Argentina en su transición energética.
Durante la Cumbre Mundial del Clima en Dubai, más de 118 países se han comprometido a triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 y a dejar atrás los combustibles fósiles.
Hay 3,3 millones de unidades consumidoras y se han creado más de 780.100 empleos desde 2012. Los sistemas solares distribuidos supondrán un ahorro neto de más de 17.000 millones de dólares en la factura energética de todos los consumidores hasta 2031.
Por la capital chilena ya circulan 2000 colectivos eléctricos en su Sistema RED, representando el 31% de la flota total. El impacto en el medio ambiente y la acústica de la capital trasandina.
Por primera vez, en 2023 las renovables representaron un 57,1% del total de la generación pública de energía. La producción fotovoltaica alcanzó un nuevo récord el año pasado.
El gigante asiático es el principal destino del litio argentino y fuente del 50% de las inversiones mineras. La importancia de este material para la fabricación de baterías para teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos.
Nacidos en 2008 por iniciativa del Banco Mundial, estos instrumentos de financiamiento vinculados a las economías verdes o sustentables buscan promover modelos de producción no contaminantes.
Te vinculamos totalmente gratis con alguna empresa que pueda desarrollar tu idea y sea apta en base a tus necesidades. Portal Solar trabaja con más de 100 integradores solares en todo el país.
Te vinculamos totalmente gratis con alguna empresa que pueda desarrollar tu idea y sea apta en base a tus necesidades. Portal Solar trabaja con más de 100 integradores solares en todo el país.