+ Federico Miranda

¿Qué es el Mercado Spot de energía y Cómo Funciona?

El mercado spot es un mecanismo de comercialización de energía en el que los generadores venden electricidad a las distribuidoras para ser entregada de forma inmediata con precios que varían cada hora de acuerdo a la demanda y a la disponibilidad de equipos que hay en ese momento. En Argentina, este mercado forma parte del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y desempeña un papel clave en la comercialización de energía renovable, incluida la energía solar.

¿Cómo funciona un software para el diseño de parques solares? Principales consideraciones de PVsyst

El primer paso para el desarrollo o construcción de una instalación solar es su diseño. Esto quiere decir realizar un análisis detallado en base a datos precisos para modelar un sistema que pueda generar la cantidad de electricidad que estamos necesitando. Para lograr esto se utilizan una serie de softwares especialmente dedicados. Hoy puntualmente hablaremos de PVsyst.

El horizonte energético Argentino, Ley Nº 27.191

En la Argentina durante los últimos 10 años se desarrolló de forma exponencial el uso de la energía fotovoltaica. Se pasó de 1 MW de potencia instalada en el 2011 a 1060 MW de potencia instalada en el 2021. La gran pregunta sería, ¿por qué aumentó tanto la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica?

¿Qué es el Mercado Spot de energía y Cómo Funciona?

El mercado spot es un mecanismo de comercialización de energía en el que los generadores venden electricidad a las distribuidoras para ser entregada de forma inmediata con precios que varían cada hora de acuerdo a la demanda y a la disponibilidad de equipos que hay en ese momento. En Argentina, este mercado forma parte del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y desempeña un papel clave en la comercialización de energía renovable, incluida la energía solar.

¿Cómo funciona un software para el diseño de parques solares? Principales consideraciones de PVsyst

El primer paso para el desarrollo o construcción de una instalación solar es su diseño. Esto quiere decir realizar un análisis detallado en base a datos precisos para modelar un sistema que pueda generar la cantidad de electricidad que estamos necesitando. Para lograr esto se utilizan una serie de softwares especialmente dedicados. Hoy puntualmente hablaremos de PVsyst.

El horizonte energético Argentino, Ley Nº 27.191

En la Argentina durante los últimos 10 años se desarrolló de forma exponencial el uso de la energía fotovoltaica. Se pasó de 1 MW de potencia instalada en el 2011 a 1060 MW de potencia instalada en el 2021. La gran pregunta sería, ¿por qué aumentó tanto la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica?