La provincia cuyana apunta a incentivar conjuntamente la inversión minera y de fuentes energéticas renovables, en una estrategia para potenciar el desarrollo y la actividad económica local.
Publicidad
El gigante chino acaba de establecer una nueva marca en lo que refiere a eficiencia de células fotovoltaicas al alcanzar el 27,02% para su tecnología TOPCon.
A través del programa de Inserción de Energías Renovables, más de 17 mil usuarios rurales ya utilizan energía renovable. La provincia cuenta con 315 instalaciones de sistemas solares realizadas en chacras, centros de atención primaria de salud y hogares con alta vulnerabilidad energética.
Impulsada por el aumento sistemático en las tarifas eléctricas y la eficiencia tecnológica, la generación distribuida sigue consolidándose como una alternativa real para usuarios residenciales, comercios e industrias. En abril de 2025, la capacidad instalada a través de esta modalidad alcanzó los 70 megavatios (MW) en todo el país, lo que representa un salto del 84% en comparación con los 38 MW registrados en el mismo mes del año anterior.
Según una investigación científica publicada por Nature, la expansión fotovoltaica podría generar 19.500 TWh de electricidad al año y sustituir casi por completo la electricidad basada en combustibles fósiles.