Los “smart meters” son dispositivos que permiten el registro detallado y remoto del consumo de energía, para mejorar la calidad del servicio y ofrecer a los consumidores más autonomía. Por qué beneficiaría a los productores solares.
Publicidad
Eran una alternativa experimental hasta que se convirtieron en un pilar central de la transición energética global. China concentra hoy el 80% de las nuevas solicitudes de patentes en el sector
Expo Eficiencia Energética se desarrollara en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, el 01, 02 y 03 de octubre en el Centro de convenciones Metropolitano, y en la Ciudad de Córdoba el 11, 12 y 13 de Noviembre en el Centro de Convenciones de la misma provincia, será el espacio de encuentro entre profesionales y empresas, y una excelente oportunidades de realizar negocios y contactarse con las principales empresas del sector.
La provincia cuyana apunta a incentivar conjuntamente la inversión minera y de fuentes energéticas renovables, en una estrategia para potenciar el desarrollo y la actividad económica local.
La escuela rural E.E.P N°938 paraje Santa Rita, ya cuenta con un suministro confiable de energía gracias a la energía solar fotovoltaica. La iniciativa fue impulsada por el grupo solidario Camino al Norte, con el aporte técnico de Limine y el apoyo de Multisolar, quien donó el equipamiento necesario.
Un equipo del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) presentó un panel fotovoltaico de micro concentración (micro-CPV) capaz de alcanzar una eficiencia del 36% en pruebas controladas y superar el 31% en ensayos al aire libre.
En la localidad Toro Negro, el Parque San Luis Norte alcanza los 130,5 MW y maximiza la eficiencia al aprovechar la sinergia entre el viento y el sol.
Desde centrales nucleares o hidroeléctricas a parques eólicos o de energía geotérmica, los proyectos de inversión masiva suelen tener sobrecostos, retrasos e imprevisibilidad presupuestaria. Contrariamente a eso, según un estudio, las centrales fotovoltaicas reportan gastos inferiores a lo presupuestado
Con el respaldo del especialista en energías renovables Héctor Natera, la empresa llevo adelante la instalación de sistemas solares en seis establecimientos de la cadena de hoteles de lujo para caza y pesca, Kautapen Group.
El Gobierno nacional publicó esta semana la Resolución 287/2025, mediante la cual actualiza el régimen legal que regula la generación distribuida de energía renovable en todo el país. La medida mejora la categorización de usuarios-generadores (por composición y potencia), elimina trámites burocráticos y prohíbe cargos injustificados por parte de las distribuidoras.
El gigante chino acaba de establecer una nueva marca en lo que refiere a eficiencia de células fotovoltaicas al alcanzar el 27,02% para su tecnología TOPCon.
A través del programa de Inserción de Energías Renovables, más de 17 mil usuarios rurales ya utilizan energía renovable. La provincia cuenta con 315 instalaciones de sistemas solares realizadas en chacras, centros de atención primaria de salud y hogares con alta vulnerabilidad energética.