Argentina alcanzó en septiembre una potencia total de 97.652 kW instalados bajo el régimen de generación distribuida solar, con 3.306 usuarios-generadores conectados a la red en todo el país, según el último informe publicado por la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía.
Publicidad
Superasia, ubicado en la localidad bonaerense de Colón, ya utiliza energía solar para su abastecimiento energético. Esto le permite tener un importante ahorro energético y contar con autonomía ante los cortes de luz.
Eran una alternativa experimental hasta que se convirtieron en un pilar central de la transición energética global. China concentra hoy el 80% de las nuevas solicitudes de patentes en el sector
En medio de un escenario de altos costos energéticos, junto a la necesidad de un suministro energético confiable y a la creciente demanda de soluciones sostenibles, cada vez más industrias apuestan por la energía solar para reducir sus costos operativos, mejorar la eficiencia y cumplir con las crecientes exigencias ambientales.
La provincia cuyana apunta a incentivar conjuntamente la inversión minera y de fuentes energéticas renovables, en una estrategia para potenciar el desarrollo y la actividad económica local.
La escuela rural E.E.P N°938 paraje Santa Rita, ya cuenta con un suministro confiable de energía gracias a la energía solar fotovoltaica. La iniciativa fue impulsada por el grupo solidario Camino al Norte, con el aporte técnico de Limine y el apoyo de Multisolar, quien donó el equipamiento necesario.
Un equipo del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) presentó un panel fotovoltaico de micro concentración (micro-CPV) capaz de alcanzar una eficiencia del 36% en pruebas controladas y superar el 31% en ensayos al aire libre.
A raíz de la vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1, representando al equipo Alpine, la máxima categoría del automovilismo volvió a ser furor en Argentina. Lo que no todos saben es que este deporte, históricamente asociado a la velocidad, el ruido de los motores y el consumo intensivo de combustibles, está protagonizando una importante transformación de cara al futuro, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para 2030. Esto lejos de tratarse de una declaración de intenciones, se trata de una reconfiguración profunda de sus operaciones de logística y tecnología. Y lo hechos así lo demuestran.
Comenzaron las obras del Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, un proyecto en Villa Dolores que se convertirá en el más grande en su tipo en la Argentina. La iniciativa podría transformar el panorama energético de 14 localidades del oeste cordobés y sentar un precedente en el desarrollo sostenible de la región.
Más de 15 mil hogares dejarán de recibir subsidios a la energía tras una revisión geolocalizada que detectó consumos elevados en sectores de alto poder adquisitivo.
El gobierno de Donald Trump firmó una tregua por 90 días para no imponer aranceles de hasta 145% adicionales a los fabricantes de celdas fotovoltaicas de países asiáticos. Fabricantes norteamericanos acusaron a empresas chinas de saturar el mercado de productos excesivamente baratos
La empresa nacida en Tandil concretó una instalación inédita en el país en la zona de Gualtallary, Mendoza, que permitirá abastecer viviendas de alta demanda energética sin depender de la red eléctrica.