¿Cuánto duran los paneles solares para tu casa?

Instalar paneles solares en tu casa es una inversión que te va a rendir durante muchos años. Pero ¿Cuánto tiempo pueden funcionar eficientemente?
COMPARTIR

Hoy en día la energía solar se está expandiendo rápidamente en el sector residencial. Esto se debe principalmente a que se ha vuelto una fuente de energía cada vez más competitiva, donde se observan tiempos de repago de la inversión cada vez más cortos (puede oscilar entre los tres y cinco años). La incorporación de paneles te permitirá generar una reducción considerable en el costo de la factura eléctrica, en sistemas ongrid e híbridos, por muchos años. Es en este punto, donde una de las mayores consultas refiere a cuanto tiempo los paneles solares generan energía. En esta nota trataremos de dar respuesta a esa pregunta.

En primer término, hay que mencionar que los paneles solares pierden eficiencia de forma gradual, en un proceso conocido como degradación. Según el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de Estados Unidos, esta pérdida ronda el 0,5 % anual. Esto significa que, tras dos décadas de uso, un panel todavía puede generar alrededor del 90% de su capacidad original.

Es por esta razón que los fabricantes suelen considerar que entre 25 y 30 años es el momento adecuado para sustituir un panel, ya que se ha producido suficiente degradación. El estándar de la industria para las garantías de fabricación es de 25 años para un módulo solar, según el NREL.

Pero no todos los equipos envejecen igual. Marcas como Jinko, Trina, JA solar, presentan tasas más bajas de degradación (0,4% a 05% anual) mientras que otras pueden superar el 0,6 o 0,7%. La calidad del producto marca la diferencia: a los 25 años, un panel premium puede conservar el 93% de su potencia inicial; uno de menor calidad, apenas el 82%.

¿Qué factores aceleran el desgaste?

El clima juega un papel clave:

  • Temperatura: el calor reduce la eficiencia y acelera el desgaste. Cada grado por encima de los 25 °C puede restar entre 0,3% y 0,4% de capacidad instantánea. Esto se mide con el coeficiente de temperatura, visible en la ficha técnica del panel.
  • Viento y nieve: factores meteorológicos extremos pueden generan cargas mecánicas dinámicas que pueden causar microfisuras. Una instalación adecuada es clave para minimizar daños.
  • Luz solar: aunque parezca paradójico, los primeros rayos también afectan. En las primeras horas de exposición, los paneles pierden hasta un 3% de eficiencia en un fenómeno conocido como degradación inducida por luz (DIL).

¿Cómo evitar el deterioro prematuro?

Una instalación adecuada marca la diferencia. Dejar un espacio entre el panel y el techo ayuda a disipar el calor. Ubicar los inversores en zonas sombreadas también ayuda. Materiales reflectantes o de color claro pueden reducir la absorción térmica.

¿Requieren mantenimiento?

Sorprendentemente poco. Los paneles solares no tienen partes móviles, por lo que requieren un mantenimiento mínimo. Aun así, una limpieza periódica y una revisión tras tormentas extremas pueden extender su vida útil.

¿Hay estándares que certifiquen su durabilidad?

Sí. La norma IEC 61215, establecida por la Comisión Electrotécnica Internacional, garantiza que los paneles pasen pruebas de resistencia eléctrica, climática y mecánica. También evalúa el rendimiento bajo condiciones reales. Otra certificación común es la UL, que valida aspectos de seguridad y envejecimiento del equipo.

¿Se rompen los paneles?

Rara vez. Un estudio del NREL que analizó más de 50.000 instalaciones en EE. UU. reveló una tasa media de fallas de 5 paneles por cada 10.000 al año. Y los modelos más nuevos muestran una tasa aún menor. De hecho, la mayoría de las interrupciones en plantas solares se deben a fallos en los inversores, no en los módulos fotovoltaicos

Por todo esto expuesto, incorporar energía solar para la generación eléctrica de tu casa puede ser una gran decisión de cara al futuro, ya que te brindará energía eficiente, confiable y sustentable por más de 20 años.  

Otros artículos que pueden interesarte

¿Querés que te ayudemos con tu proyecto de energía solar?

Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente
Anterior