
Un proyecto del INTA permite extraer hasta 70 mil litros de agua por hora mediante energía solar en la región de Santa María, mejorando la eficiencia hídrica y reduciendo costos en una de las zonas más áridas del país.
Portal Solar trabaja para impulsar el desarrollo de la energía solar en Argentina. Simulamos el impacto real de implementar esta tecnología en tu campo y te ponemos en contacto de forma gratuita con integradores que puedan llevar adelante tu proyecto. Completa el formulario para empezar.
Un proyecto del INTA permite extraer hasta 70 mil litros de agua por hora mediante energía solar en la región de Santa María, mejorando la eficiencia hídrica y reduciendo costos en una de las zonas más áridas del país.
En un escenario de quita de subsidios y aumento de tarifa sostenidos, el sector agroindustrial argentino comienza a incorporar energía solar para garantizarse un suministro de energía confiable y competitivo. Las Chilcas, una empresa referente de integración agrícola, ganadera e industrial, incorporó un parque fotovoltaico como parte de su plan de innovación y sustentabilidad.
Con el respaldo del especialista en energías renovables Héctor Natera, la empresa llevo adelante la instalación de sistemas solares en seis establecimientos de la cadena de hoteles de lujo para caza y pesca, Kautapen Group.
Ambas empresas anunciaron el proyecto conjunto para abastecer de energía a dos plantas procesadoras de semillas ubicadas en Venado Tuerto, las cuales funcionarán próximamente con el 100% de su energía proveniente de fuentes renovables.
¿Te gustaría no sufrir cortes energéticos y mantener el suministro la mayor parte del tiempo?
En un mundo en constante búsqueda de soluciones energéticas sostenibles, el bombeo solar se alza como una opción eficiente y rentable.
Se trata de una nueva tecnología para extraer agua mediante energía solar que cambia la ecuación productiva agrícola ya que puede ser empleada en lugares donde no llega la red eléctrica y permite la explotación de zonas áridas o agrarias.
Esta práctica, que busca generar sinergia entre la energía solar y la agricultura sostenible, destina gran parte del terreno que ocupa una planta fotovoltaica para el uso combinado agrícola y ganadero, promoviendo la preservación de la biodiversidad y generando desde un ahorro energético hasta la posibilidad de obtener ganancias por la generación eléctrica.
Conoce todas las ventajas y beneficios que una instalación On Grid podría brindarle a tu hogar o industria. Aprende a como reducir tu consumo.
El crecimiento de inversiones e instalaciones solares no se detiene y la generación de energía renovable rompe récords. La iniciativa RAYO, próxima a convertirse en una cooperativa, es un ejemplo claro de la adopción de esta tecnología limpia con fines sociales y económicos.