Eficiencia Energética vuelve a Córdoba para reunir a los principales actores del sector. La expo se llevará adelante del 11 al 13 de noviembre en el Centro de Convenciones.
Publicidad
El Club Atlético Fiorito, de Lomas de Zamora, ya tiene en funcionamiento 134 paneles fotovoltaicos que permitirán abastecer parte de su consumo e inyectar energía a la red municipal. El Parque va a funcionar, además, como un espacio educativo y recreativo abierto a los vecinos.
Hoy en día, al pensar en la posibilidad de incorporar energía solar para generar electricidad ya sea en nuestra casa, nuestro campo o nuestra industria, la primera duda que nos surge es ¿en cuánto tiempo se recupera la inversión de un sistema fotovoltaico?
Eran una alternativa experimental hasta que se convirtieron en un pilar central de la transición energética global. China concentra hoy el 80% de las nuevas solicitudes de patentes en el sector
Expo Eficiencia Energética se desarrollara en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, el 01, 02 y 03 de octubre en el Centro de convenciones Metropolitano, y en la Ciudad de Córdoba el 11, 12 y 13 de Noviembre en el Centro de Convenciones de la misma provincia, será el espacio de encuentro entre profesionales y empresas, y una excelente oportunidades de realizar negocios y contactarse con las principales empresas del sector.
Desde Portal Solar nos adentramos en el mundo de Ecoestudio Solar, un proyecto liderado por Iván Espeche, donde la pasión por la locución se fusiona con un profundo compromiso ambiental. Acompáñennos a descubrir cómo este emprendimiento, que funciona con energía solar y alberga una reserva natural en desarrollo, se está convirtiendo en un ejemplo inspirador para la industria y la comunidad.
Diputados oficialistas presentaron el nuevo régimen de renovables para mantener y extender los beneficios enunciados en la ley 27.191 hasta 2045. Además, buscan desregular el sector mediante contratos directos entre generadores y grandes usuarios.
La compañía china refuerza su liderazgo en soluciones energéticas con un equipo escalable, seguro y eficiente, diseñado para aplicaciones de alta demanda.
Desde centrales nucleares o hidroeléctricas a parques eólicos o de energía geotérmica, los proyectos de inversión masiva suelen tener sobrecostos, retrasos e imprevisibilidad presupuestaria. Contrariamente a eso, según un estudio, las centrales fotovoltaicas reportan gastos inferiores a lo presupuestado
Con el respaldo del especialista en energías renovables Héctor Natera, la empresa llevo adelante la instalación de sistemas solares en seis establecimientos de la cadena de hoteles de lujo para caza y pesca, Kautapen Group.
El Gobierno nacional publicó esta semana la Resolución 287/2025, mediante la cual actualiza el régimen legal que regula la generación distribuida de energía renovable en todo el país. La medida mejora la categorización de usuarios-generadores (por composición y potencia), elimina trámites burocráticos y prohíbe cargos injustificados por parte de las distribuidoras.
El gigante chino acaba de establecer una nueva marca en lo que refiere a eficiencia de células fotovoltaicas al alcanzar el 27,02% para su tecnología TOPCon.