Eficiencia Energética vuelve a Córdoba para reunir a los principales actores del sector. La expo se llevará adelante del 11 al 13 de noviembre en el Centro de Convenciones.
Publicidad
El Club Atlético Fiorito, de Lomas de Zamora, ya tiene en funcionamiento 134 paneles fotovoltaicos que permitirán abastecer parte de su consumo e inyectar energía a la red municipal. El Parque va a funcionar, además, como un espacio educativo y recreativo abierto a los vecinos.
Hoy en día, al pensar en la posibilidad de incorporar energía solar para generar electricidad ya sea en nuestra casa, nuestro campo o nuestra industria, la primera duda que nos surge es ¿en cuánto tiempo se recupera la inversión de un sistema fotovoltaico?
Eran una alternativa experimental hasta que se convirtieron en un pilar central de la transición energética global. China concentra hoy el 80% de las nuevas solicitudes de patentes en el sector
Expo Eficiencia Energética se desarrollara en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, el 01, 02 y 03 de octubre en el Centro de convenciones Metropolitano, y en la Ciudad de Córdoba el 11, 12 y 13 de Noviembre en el Centro de Convenciones de la misma provincia, será el espacio de encuentro entre profesionales y empresas, y una excelente oportunidades de realizar negocios y contactarse con las principales empresas del sector.
Desde Portal Solar nos adentramos en el mundo de Ecoestudio Solar, un proyecto liderado por Iván Espeche, donde la pasión por la locución se fusiona con un profundo compromiso ambiental. Acompáñennos a descubrir cómo este emprendimiento, que funciona con energía solar y alberga una reserva natural en desarrollo, se está convirtiendo en un ejemplo inspirador para la industria y la comunidad.
Diputados oficialistas presentaron el nuevo régimen de renovables para mantener y extender los beneficios enunciados en la ley 27.191 hasta 2045. Además, buscan desregular el sector mediante contratos directos entre generadores y grandes usuarios.
A raíz de la vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1, representando al equipo Alpine, la máxima categoría del automovilismo volvió a ser furor en Argentina. Lo que no todos saben es que este deporte, históricamente asociado a la velocidad, el ruido de los motores y el consumo intensivo de combustibles, está protagonizando una importante transformación de cara al futuro, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para 2030. Esto lejos de tratarse de una declaración de intenciones, se trata de una reconfiguración profunda de sus operaciones de logística y tecnología. Y lo hechos así lo demuestran.
Comenzaron las obras del Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, un proyecto en Villa Dolores que se convertirá en el más grande en su tipo en la Argentina. La iniciativa podría transformar el panorama energético de 14 localidades del oeste cordobés y sentar un precedente en el desarrollo sostenible de la región.
Más de 15 mil hogares dejarán de recibir subsidios a la energía tras una revisión geolocalizada que detectó consumos elevados en sectores de alto poder adquisitivo.
El gobierno de Donald Trump firmó una tregua por 90 días para no imponer aranceles de hasta 145% adicionales a los fabricantes de celdas fotovoltaicas de países asiáticos. Fabricantes norteamericanos acusaron a empresas chinas de saturar el mercado de productos excesivamente baratos
La empresa nacida en Tandil concretó una instalación inédita en el país en la zona de Gualtallary, Mendoza, que permitirá abastecer viviendas de alta demanda energética sin depender de la red eléctrica.