Mejorá rápido tu rentabilidad

Energía Solar en la industria de los frigoríficos

Simulamos el impacto de instalar energía solar en tu negocio.

Ventajas de la energía solar en frigoríficos

La adopción de energía solar en plantas frigoríficas aporta ventajas claras en lo económico y en lo ambiental. Al cubrir parte del consumo eléctrico, muy alto por la demanda de frío, se reducen de forma notable los costos operativos.

Además, generar electricidad propia disminuye la exposición a un sistema interconectado tensionado y a las variaciones de tarifas, brindando mayor previsibilidad en un contexto de aumentos sostenidos.

Otro punto a favor es el uso eficiente del espacio: los módulos pueden instalarse en techos y superficies ociosas, sin interferir con la operatoria diaria.

Con una vida útil extensa y requerimientos de mantenimiento bajos, los paneles se consolidan como una inversión sólida a largo plazo.

Generación de energía propia

Durante las horas de sol, tu empresa podría generar la energía que necesita, reduciendo significativamente el consumo de la red eléctrica.

¿Tenés energía sobrante? Aprendé como vender el excedente a la red eléctrica local y obtener ingresos adicionales.

Cuando la producción de tu sistema no es suficiente, podes adquirir la diferencia al distribuidor, optimizando tus costos energéticos.

Controlá en tiempo real tus consumos y la energía generada desde cualquier lugar.

Ajustá la demanda eléctrica para reducir costos y minimizar picos de consumo innecesarios.

¿Tu empresa no es de la industria frigorífica, pero te interesa implementar proyectos de energía solar en viviendas, campos o empresas? Consultanos sin compromiso. Nuestra misión es impulsar el uso de energía solar en argentina.