Nacionales

Ecovatio y Pueblo Nativo impulsan un innovador sistema de energía solar y almacenamiento en la provincia de Córdoba

En un nuevo paso en la sostenibilidad energética en el sector hotelero, Ecovatio, y Pueblo Nativo Resort anunciaron el desarrollo de un proyecto que consistirá en un nuevo sistema de microrredes interconectadas, basado en generación solar y almacenamiento de baterías de litio (BESS), el cual garantiza energía limpia, eficiente y autónoma en un entorno natural único.

Leer más »
Nacionales

El Gobierno anuncia un plan para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus deudas con CAMMESA

El Gobierno Nacional lanzó un plan de regularización de deudas dirigido a distribuidoras y cooperativas eléctricas, con el objetivo de que salden sus obligaciones pendientes al 30 de noviembre de 2024 con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). El nuevo Régimen Especial de Regularización de Obligaciones del Mercado Eléctrica Mayorista, contenido en la Disposición 1/2025, buscar poner fin a la morosidad en el sector eléctrico donde gran parte de las empresas encargadas de prestar el servicio eléctrico dejaban de pagarle la energía a CAMMESA.

Leer más »
Energía distribuida en Entre Ríos
Nacionales

Crece el número de usuarios generadores comunitarios en Entre Ríos

La provincia del Litoral continúa apoyando el desarrollo de las energías renovables mediante el fomento y consecuente crecimiento de los usuarios generadores comunitarios. Esta figura es una herramienta clave dentro del esquema de generación distribuida que permite a vecinos, instituciones y pequeñas organizaciones producir su propia energía renovable y volcar los excedentes a la red eléctrica.

Leer más »
Nacionales

Argentina espera un importante crecimiento renovable a lo largo de 2025, luego de un 2024 récord

Las energías renovables mantuvieron su senda creciente durante el año pasado y se espera que continúen con esta tendencia durante 2025.
Las fuentes limpias consolidaron su avance en Argentina durante 2024 con un crecimiento récord en generación y potencia instalada. Según datos oficiales de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el año pasado cerró con la incorporación de 926,9 megavatios (MW) de nueva capacidad, lo que significó un aumento del 16% con relación a 2023.

Leer más »
Internacional

Quiénes son los nueve gigantes de la industria solar

La transición hacia energías renovables es una prioridad para hogares, empresas y gobiernos. Las grandes marcas de paneles solares juegan un papel crucial en esta transformación, con tecnología que optimiza la generación de energía y garantiza durabilidad. A continuación, los logros y contribuciones de los mayores fabricantes de paneles solares del mundo

Leer más »
Internacional

Récord histórico: gracias al liderazgo solar, las renovables generaron más de la mitad de la electricidad en el Reino Unido

El año 2024 marcó un hito en el Reino Unido, ya que por primera vez las energías renovables fueron responsables de más de la mitad de la generación anual de electricidad. Este logro coincide con un año en el que la energía solar alcanzó cifras récord, a pesar de contar con menos horas de sol en comparación con años anteriores. Esta tendencia refleja un notable crecimiento en la capacidad instalada de energía solar, que alcanzó los 18 GW a finales de febrero de 2025, según datos del gobierno británico.

Leer más »
Nacionales

Genneia construirá su tercer parque solar en Mendoza

La compañía anunció el proyecto para este año, en San Rafael, con una capacidad de 150 MW y una inversión de US$150 millones. Se sumará a su recientemente inaugurado Parque Solar Malargüe I y al Parque Solar Anchoris, de 180 MW, cuya apertura está prevista para julio próximo en Luján de Cuyo.

Leer más »
Internacional

Las energías renovables dominaron el crecimiento global de capacidad energética en 2024

Según el informe anual de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad de energías renovables a nivel mundial alcanzó los 4.448 GW al cierre de 2024, con una adición récord de 585 GW. Este incremento representa más del 90% de la expansión energética total a nivel mundial y marca un impresionante crecimiento anual del 15,1%. El crecimiento estuvo liderado por la energía solar con 452 GW.

Leer más »
Eficiencia energética

¿Qué es el Mercado Spot de energía y Cómo Funciona?

El mercado spot es un mecanismo de comercialización de energía en el que los generadores venden electricidad a las distribuidoras para ser entregada de forma inmediata con precios que varían cada hora de acuerdo a la demanda y a la disponibilidad de equipos que hay en ese momento. En Argentina, este mercado forma parte del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y desempeña un papel clave en la comercialización de energía renovable, incluida la energía solar.

Leer más »
Nacionales

A los pies del Cerro Fitz Roy, Rayo instaló un sistema fotovoltaico en el Chaltén Suites Hotel

La cooperativa Rayo llevó adelante la instalación de un sistema solar fotovoltaico en el Chaltén Suites Hotel, ubicado en el pintoresco pueblo de El Chaltén, al pie del imponente Cerro Fitz Roy. Este equipo le permitirá al hotel abastecer un tercio de su consumo eléctrico anual con energía sustentable. El sistema tiene una potencia de 30,5 kWp y está compuesto por un inversor on grid de 40 kW y 55 paneles solares que se encuentran distribuidos en tres zonas en los techos del establecimiento.

Leer más »
Certificación LEED
Eficiencia energética

Energías Renovables: la mejor inversión para obtener la Certificación LEED

La transición hacia energías renovables es un pilar fundamental en la construcción sostenible y en la lucha contra el cambio climático. En este contexto, la energía solar fotovoltaica no solo representa una solución eficiente para la reducción de costos operativos y la huella de carbono, sino que también desempeña un papel crucial en la obtención de la Certificación LEED, una distinción para edificaciones sustentables a nivel global.

Leer más »
Internacional

Estados Unidos instala un récord de 1,7 GW de energía solar comunitaria en 2024

Las instalaciones de energía solar comunitaria establecieron un nuevo récord el año pasado en el mayor consumidor de energía del mundo, con adiciones que alcanzaron los 1,7 GW de potencia instalada. Esto representa un fuerte incremento del 35% respecto a 2023. Los datos se desprenden de un informe publicado por Wood Mackenzie en colaboración con la Coalición para el Acceso a la Energía Solar Comunitaria (CCSA) de Estados Unidos. Las instalaciones solares comunitarias totales alcanzan los 8,6 GW a nivel nacional.

Leer más »
Nacionales

Multisolar proveerá los sistemas para iluminar la Circunvalación de San Juan con energía solar

La empresa Multisolar (Multiradio S.A) proveerá los paneles y demás equipos para el desarrollo de una obra histórica en la Circunvalación de la capital sanjuanina, la colocación de luminaria solar a lo largo de toda la avenida. Esto marcará un hito en el país, ya que será la primera ruta nacional iluminada 100% con energía renovable. La instalación contará con 36 sistemas solares de 5 kW cada uno. Se estima que las obras estarán finalizadas en agosto.

Leer más »
Nacionales

San Juan se consolida como la “capital del Sol en Argentina”

San Juan lidera la energía solar a nivel nacional. La provincia cuyana es la que posee mayor cantidad de parques solares en su territorio, con un total de 21, los cuales suman una potencia instalada de 547,4 MW. Además, existen otros cinco parques en diferentes fases de adjudicación, construcción o planificación, lo que garantiza que la provincia continuará siendo un referente nacional en la generación de energías renovables.

Leer más »
Nacionales

El Gobierno lanzó la licitación por el almacenamiento para el AMBA

La Secretaría de Energía de la Nación lanzó la licitación para la instalación de un sistema de almacenamiento en el área Metropolitana de Buenos Aires. Mediante la Resolución 67/2025, la SE publicó la convocatoria nacional e internacional «Almacenamiento GBA – AlmaGBA», orientada a la contratación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para asegurar un suministro eléctrico más estable y eficiente, especialmente en los momentos de mayor demanda, en la zona de mayor consumo del país (el AMBA concentra alrededor del 40% del consumo nacional).

Leer más »
Nacionales

Las renovables avanzan a paso firme respecto a las energías convencionales

La transición hacia fuentes de energía renovables está acelerándose cada vez más. La instalación de capacidad solar y eólica está ocurriendo a una velocidad cinco veces mayor que la de todas las demás fuentes de electricidad tradicionales combinadas, lo que resalta la competitividad y practicidad de estas tecnologías para generar nueva capacidad energética.

Leer más »