La energía solar es la tercera tecnología de electricidad renovable en el mundo después de la hidroeléctrica y la eólica, según IRENA, la Agencia Internacional de Energía. Todo comienza con los fabricantes de paneles solares. Desde Asia hasta América del Norte, estas empresas no solo impulsan la innovación tecnológica, sino que también dan forma al futuro de la energía limpia. Esta guía explora los logros y contribuciones de los nueve gigantes de la industria solar. Se trata de marcas líderes en el mercado global, que son una referencia para quienes buscan paneles solares de alta calidad y durabilidad.
De acuerdo al último Informe de actualización de la industria solar publicado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de los Estados Unidos en diciembre de 2024, se determinó quiénes son los nueve fabricantes de paneles solares más grandes del mundo. El informe, aquí: https://www.nrel.gov/docs/fy25osti/92257.pdf
El listado está ordenado según la cantidad de paneles solares que cada fabricante produjo en el primer semestre de 2024 y también la calidad de los mismos y su potencia.
La producción de cada empresa se mide en gigavatios pico (GWp), que es una unidad que indica la potencia máxima de salida de un panel solar en condiciones de prueba estándar. Cabe aclarar que un gigavatio (GW) equivale a un millón de kilovatios (kW), o mil millones de vatios (W).
Los mayores fabricantes desarrollaron alrededor de un 40% más de paneles solares en el primer semestre de 2024 que en el mismo período de 2023.
Estas empresas son en su mayoría (aunque no exclusivamente) chinas, tienen sedes en diferentes continentes y stands de ventas trabajando incansablemente en todos los rincones del planeta. Al realizar importantes inversiones en investigación y operaciones globales, estos pesos pesados también están impulsando colectivamente la industria fotovoltaica y las energías renovables.

9. DAS Solar
Fundada en agosto de 2018, esta empresa “recién llegada” se ha ganado un lugar en la mesa de los líderes gracias a su rápido crecimiento.
DAS Solar, con sede en Zhejiang, en el este de China, desarrolló en los primeros seis meses del año pasado unos 10 GWp de sus paneles solares monocristalinos de tipo N y P. Los paneles de tipo N están dotados con fósforo, mientras que los de tipo P están dotados con boro. La empresa posee 14 fábricas repartidas por toda China, y a finales de 2024 anunció el plan de construir su primera planta europea: un centro de fabricación de 3 GW, con una inversión de 98 millones de euros en Mandeure, en el noreste de Francia.
El fabricante chino también se preocupa por la innovación, ya que ha creado paneles ligeros de tan solo 10,2 kg (aproximadamente la mitad del peso estándar), pero con una potencia máxima de 475 W y una eficiencia del 20,8 %.
La empresa también fabrica mochilas solares en variedades de 10 W, 20 W y 30 W, lo que le permite cargar un teléfono o auriculares inalámbricos mientras se está en movimiento.
8. GCL
La empresa GCL vende una impresionante gama de paneles solares y baterías. Esto incluye el panel NH12/66GDF, que tiene una potencia nominal de 720 W y una eficiencia del 23,2 %, lo que lo convierte en uno de los paneles más potentes del mercado.
La empresa, que tiene su sede en las afueras de Shanghai, en la región rica en carbón de Jiangsu, también ofrece baterías modulares de 5,1 kWh.
Estas máquinas pueden combinarse para formar 30 kWh de almacenamiento doméstico.
Sin embargo, con China alcanzando su punto de saturación de paneles solares, la empresa matriz de GCL-SI atraviesa dificultades. Incluso cuando produjo 10 GWp de paneles en el primer semestre de 2024, acumulaba una pérdida neta de 213 millones de dólares.
7. Canadian Solar
El séptimo mayor fabricante de energía solar es el único fabricante de paneles solares de esta lista que tiene su sede principal fuera de China. Se llama Canadian Solar y tiene más de 20.000 empleados en docenas de países, así como instalaciones de fabricación en Canadá, Estados Unidos, Brasil y en toda Asia.
Sus módulos como el HiKu alcanzan eficiencias del 21%, con características bifaciales que aumentan la captación energética.
La empresa atiende a los mercados residencial, comercial y de servicios públicos con una gama de productos que incluye paneles solares, baterías de almacenamiento e inversores. En el primer semestre de 2024, la empresa exportó paneles solares con una potencia máxima de 14,5 GWp.
El hogar canadiense promedio utiliza 10.861 kilovatios-hora (kWh) por año, lo que significa que la empresa produjo paneles solares suficientes en seis meses para abastecer de manera constante a 1,3 millones de hogares en condiciones de prueba estándar, o STC, que es la forma en que los fabricantes prueban los atributos de un panel solar e incluye una irradiancia solar de 1000 W por m² y una temperatura de celda de 25 °C.
6. Astronergía
Es una subsidiaria de CHINT Group, oficialmente llamada CHINT New Energy Technology Co. Ltd. Tiene 7553 empleados y oficinas en cuatro continentes. La empresa china también posee 11 plantas de fabricación en China, Tailandia y Turquía, y oficinas de ventas en todos los continentes.
Se centra exclusivamente en paneles solares, que venden a hogares, empresas de servicios públicos y otras compañías. También, suministra paneles para crear parques solares en 22 países de todo el mundo, incluidos países tan lejanos como Australia, Bulgaria, España, Sudáfrica, Canadá, República Dominicana, Brasil y China.
5. Tongwei Solar
Esta compañía produjo 18,7 GWp de paneles solares en el primer semestre de 2024, lo que refleja su condición de larga data como una de las empresas solares más grandes del mundo.
Con sede en Sichuan, emplea a más de 58.000 personas y es el mayor productor de silicio policristalino del mundo, con un total de 450.000 toneladas al año. En agosto de 2023, Tongwei se convirtió en la primera empresa solar y apareció en la lista Fortune Global 500.
Tongwei declaró a fines de 2024 que sus 54 parques solares en China han reducido la huella de carbono del país en 3,3 millones de toneladas.
4. LONGi
Ocupa el cuarto lugar en nuestra lista, con 31,3 GWp de paneles solares construidos en los primeros seis meses de 2024. Longi Solar es líder en la fabricación de paneles solares con tecnología monocristalina, lo que asegura un rendimiento excepcional. Con más de 60.000 empleados en más de 30 países y plantas de fabricación en China, Malasia y Vietnam, la empresa es un gigante de la investigación y la producción.
Sus módulos alcanzan eficiencias superiores al 21% y son ideales para optimizar la generación de energía en techos pequeños o proyectos comerciales. Para cumplir con sus propios compromisos de sostenibilidad, la empresa utiliza energía limpia y fabricación ecológica en todas sus operaciones, como parte de su modelo de negocio “Solar for Solar”.
3. Trina Solar
Este fabricante chino produjo una enorme cantidad de paneles solares por valor de 34 GWp en la primera mitad de 2024. En STC, estos módulos podrían generar suficiente electricidad para abastecer a 10 millones de hogares del Reino Unido.
Trina Solar, que es la empresa más antigua de esta lista, fundada antes del nuevo milenio, tiene centros de fabricación en Brasil, Indonesia, España, Tailandia, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, y emplea a más de 43.000 personas.
Es una marca consolidada en el mercado gracias a su calidad, innovación y capacidad para operar en climas adversos. Sus módulos incluyen tecnologías bifaciales y PERC, que optimizan la generación energética en diferentes condiciones. Certificados para soportar altas temperaturas y humedad, sus paneles solares se adaptan perfectamente a las diversas regiones climáticas.
Además de fabricar paneles, baterías de almacenamiento y seguidores, Trina también construyó instalaciones solares a gran escala en China, Japón, Vietnam, Australia, Chile, México, Estados Unidos, Grecia y dos parques solares en el Reino Unido.
Entre 2020 y 2022, Trina ya había logrado una reducción del 62% en las emisiones de carbono provenientes de la producción de sus paneles solares. La empresa invierte fuertemente en investigación, como lo demuestra el logro de su 27º récord mundial de eficiencia y energía solar en octubre de 2024.
2. JA Solar
Con sede en Beijing, ostenta el segundo lugar de este listado, por haber desarrollado 38 GWp de paneles solares en la primera mitad de 2024, los cuales están diseñados para operar en condiciones de alta humedad y temperaturas extremas.
La compañía, que también ocupa un lugar en las listas de los paneles más potentes y más eficientes, tiene 50.000 empleados y una red que cubre 165 territorios.
Ha suministrado paneles para parques solares en países como el Reino Unido, Estados Unidos, India, Marruecos, Jordania y Australia, incluida una instalación de 255 MW en Brasil que podría abastecer al menos a 75.000 hogares del Reino Unido. Esto ayudó a JA Solar a reducir la huella de carbono mundial en 37 millones de toneladas de CO2 en 2023, según su informe anual.
1. JinkoSolar
Esta empresa encabeza cómodamente nuestra clasificación, tras haber producido unos gigantescos 47,2 GWp de paneles solares en los primeros seis meses de 2024.
Con sede en Shanghai, tiene 14 fábricas en China, Malasia, Vietnam y Estados Unidos, y 57.000 empleados, incluidos 1500 que trabajan en los ocho centros de investigación y desarrollo de la empresa.
JinkoSolar ofrece una gama de módulos fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento para uso doméstico y comercial, y en 2023 se convirtió en el primer fabricante solar al haber desarrollado 210 GWp de paneles solares. La empresa, que patrocina al Manchester City, obtuvo un beneficio neto de 850 millones de euros en 2024.