+ Victor Ingrassia

HAPS, un globo solar a 20.000 metros de la Tierra

Creado por la empresa aeroespacial Sceye, el aparato de 65 metros de largo es utilizado por la NASA y el Servicio Geológico de los Estados Unidos para mejorar la obtención de imágenes, el seguimiento y la recopilación de datos sobre el clima y el medio ambiente. En un futuro podría transportar personas.

¿Por qué se corta la luz?

Expertos en energía eléctrica trazan un panorama del sistema energético nacional, con sus problemas más notorios y debilidades. “No se está viendo cuál es la hoja de ruta del gobierno para evitar nuevos cortes a futuro”, afirman.

Avances en la reconfiguración energética en la Argentina

El gobierno implementó cambios estratégicos en la administración del sistema energético nacional, otorgando mayor libertad comercial y menos regulaciones del Estado. La nueva etapa de CAMMESA y los desafíos para las energías limpias.

Quiénes son los nueve gigantes de la industria solar

La transición hacia energías renovables es una prioridad para hogares, empresas y gobiernos. Las grandes marcas de paneles solares juegan un papel crucial en esta transformación, con tecnología que optimiza la generación de energía y garantiza durabilidad. A continuación, los logros y contribuciones de los mayores fabricantes de paneles solares del mundo

Genneia construirá su tercer parque solar en Mendoza

La compañía anunció el proyecto para este año, en San Rafael, con una capacidad de 150 MW y una inversión de US$150 millones. Se sumará a su recientemente inaugurado Parque Solar Malargüe I y al Parque Solar Anchoris, de 180 MW, cuya apertura está prevista para julio próximo en Luján de Cuyo.

El sur de Australia, de 0 a 100% de energía eólica y solar en 20 años

El gran país oceánico desarrolló un nuevo y exitoso esquema energético a partir de fuentes solares y eólicas. El sur de Australia genera un 72% de la energía que consume a partir de fuentes renovables. El gobierno busca ser totalmente dependiente de energías verdes para 2030.

Comenzó a funcionar el parque solar La Corzuela en Chaco

Se trata del primer proyecto operativo que forma parte del programa RenMDI, que en 2023 adjudicó 98 contratos de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con la administradora mayorista Cammesa

Tucumán instala tótems de energía solar para uso vecinal

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán levantó estas estructuras que funcionan con paneles solares en plazas y parques de la ciudad para cargar baterías de dispositivos, conseguir agua caliente e inflar ruedas de bicicletas.

¿Qué energía renovable es la más barata?

¿Qué energía renovable es la más barata?

Las fuentes verdes de energía, como la solar, eólica, biomasa, hidráulica o geotérmica se han consolidado frente a los combustibles fósiles gracias a sus precios cada vez más bajos y su capacidad de no contaminar el planeta. ¿Cuál de ellas es la menos costosa?

HAPS, un globo solar a 20.000 metros de la Tierra

Creado por la empresa aeroespacial Sceye, el aparato de 65 metros de largo es utilizado por la NASA y el Servicio Geológico de los Estados Unidos para mejorar la obtención de imágenes, el seguimiento y la recopilación de datos sobre el clima y el medio ambiente. En un futuro podría transportar personas.

¿Por qué se corta la luz?

Expertos en energía eléctrica trazan un panorama del sistema energético nacional, con sus problemas más notorios y debilidades. “No se está viendo cuál es la hoja de ruta del gobierno para evitar nuevos cortes a futuro”, afirman.

Avances en la reconfiguración energética en la Argentina

El gobierno implementó cambios estratégicos en la administración del sistema energético nacional, otorgando mayor libertad comercial y menos regulaciones del Estado. La nueva etapa de CAMMESA y los desafíos para las energías limpias.

Quiénes son los nueve gigantes de la industria solar

La transición hacia energías renovables es una prioridad para hogares, empresas y gobiernos. Las grandes marcas de paneles solares juegan un papel crucial en esta transformación, con tecnología que optimiza la generación de energía y garantiza durabilidad. A continuación, los logros y contribuciones de los mayores fabricantes de paneles solares del mundo

Genneia construirá su tercer parque solar en Mendoza

La compañía anunció el proyecto para este año, en San Rafael, con una capacidad de 150 MW y una inversión de US$150 millones. Se sumará a su recientemente inaugurado Parque Solar Malargüe I y al Parque Solar Anchoris, de 180 MW, cuya apertura está prevista para julio próximo en Luján de Cuyo.

El sur de Australia, de 0 a 100% de energía eólica y solar en 20 años

El gran país oceánico desarrolló un nuevo y exitoso esquema energético a partir de fuentes solares y eólicas. El sur de Australia genera un 72% de la energía que consume a partir de fuentes renovables. El gobierno busca ser totalmente dependiente de energías verdes para 2030.

Comenzó a funcionar el parque solar La Corzuela en Chaco

Se trata del primer proyecto operativo que forma parte del programa RenMDI, que en 2023 adjudicó 98 contratos de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con la administradora mayorista Cammesa

Tucumán instala tótems de energía solar para uso vecinal

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán levantó estas estructuras que funcionan con paneles solares en plazas y parques de la ciudad para cargar baterías de dispositivos, conseguir agua caliente e inflar ruedas de bicicletas.

¿Qué energía renovable es la más barata?

¿Qué energía renovable es la más barata?

Las fuentes verdes de energía, como la solar, eólica, biomasa, hidráulica o geotérmica se han consolidado frente a los combustibles fósiles gracias a sus precios cada vez más bajos y su capacidad de no contaminar el planeta. ¿Cuál de ellas es la menos costosa?