En la localidad Toro Negro, el Parque San Luis Norte alcanza los 130,5 MW y maximiza la eficiencia al aprovechar la sinergia entre el viento y el sol.
Publicidad
A través de la Resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía oficializó un nuevo incremento de los precios estacionales de la energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), que regirá entre el 1° de julio y el 31 de octubre de este año. La medida contempla un incremento promedio del 2% en los valores mayoristas de la energía, incluyendo ajustes en el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), la potencia (POTREF) y en el segmento de transporte.
El nuevo parque solar se encuentra ubicado en un terreno recuperado que durante años funcionó como un basural a cielo abierto, la obra fue desarrollada por la Cooperativa de Servicios Públicos local, quien ejecutó el proyecto con personal propio, y con la colaboración de Vida Solar, quien diseñó la obra. El sistema fotovoltaico permitirá cubrir hasta el 8% del consumo energético de la comunidad.
La Secretaría de Energía de la Nación dio a conocer un esquema de obras para la ampliación del sistema eléctrico nacional por un total de US$ 6.600 millones. La concreción de esta nueva infraestructura es vital para reducir los altos niveles de cortes de luz que se observan en momentos de altas temperaturas. El gobierno nacional aseguró que los proyectos serán financiados y desarrollados por empresas privadas a partir de un esquema de concesión, sin costo para el Estado.
Esta tecnología es capaz de generar una potencia equivalente a la producción conjunta de 20 reactores nucleares. El proyecto es parte de la estrategia del país asiático para tener emisiones netas cero en 2050.