Noticias

Internacional

Las energías renovables dominaron el crecimiento global de capacidad energética en 2024

Según el informe anual de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad de energías renovables a nivel mundial alcanzó los 4.448 GW al cierre de 2024, con una adición récord de 585 GW. Este incremento representa más del 90% de la expansión energética total a nivel mundial y marca un impresionante crecimiento anual del 15,1%. El crecimiento estuvo liderado por la energía solar con 452 GW.

Leer más »
Eficiencia energética

¿Qué es el Mercado Spot de energía y Cómo Funciona?

El mercado spot es un mecanismo de comercialización de energía en el que los generadores venden electricidad a las distribuidoras para ser entregada de forma inmediata con precios que varían cada hora de acuerdo a la demanda y a la disponibilidad de equipos que hay en ese momento. En Argentina, este mercado forma parte del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y desempeña un papel clave en la comercialización de energía renovable, incluida la energía solar.

Leer más »
Nacionales

A los pies del Cerro Fitz Roy, Rayo instaló un sistema fotovoltaico en el Chaltén Suites Hotel

La cooperativa Rayo llevó adelante la instalación de un sistema solar fotovoltaico en el Chaltén Suites Hotel, ubicado en el pintoresco pueblo de El Chaltén, al pie del imponente Cerro Fitz Roy. Este equipo le permitirá al hotel abastecer un tercio de su consumo eléctrico anual con energía sustentable. El sistema tiene una potencia de 30,5 kWp y está compuesto por un inversor on grid de 40 kW y 55 paneles solares que se encuentran distribuidos en tres zonas en los techos del establecimiento.

Leer más »
Certificación LEED
Eficiencia energética

Energías Renovables: la mejor inversión para obtener la Certificación LEED

La transición hacia energías renovables es un pilar fundamental en la construcción sostenible y en la lucha contra el cambio climático. En este contexto, la energía solar fotovoltaica no solo representa una solución eficiente para la reducción de costos operativos y la huella de carbono, sino que también desempeña un papel crucial en la obtención de la Certificación LEED, una distinción para edificaciones sustentables a nivel global.

Leer más »
Internacional

Estados Unidos instala un récord de 1,7 GW de energía solar comunitaria en 2024

Las instalaciones de energía solar comunitaria establecieron un nuevo récord el año pasado en el mayor consumidor de energía del mundo, con adiciones que alcanzaron los 1,7 GW de potencia instalada. Esto representa un fuerte incremento del 35% respecto a 2023. Los datos se desprenden de un informe publicado por Wood Mackenzie en colaboración con la Coalición para el Acceso a la Energía Solar Comunitaria (CCSA) de Estados Unidos. Las instalaciones solares comunitarias totales alcanzan los 8,6 GW a nivel nacional.

Leer más »
Nacionales

Multisolar proveerá los sistemas para iluminar la Circunvalación de San Juan con energía solar

La empresa Multisolar (Multiradio S.A) proveerá los paneles y demás equipos para el desarrollo de una obra histórica en la Circunvalación de la capital sanjuanina, la colocación de luminaria solar a lo largo de toda la avenida. Esto marcará un hito en el país, ya que será la primera ruta nacional iluminada 100% con energía renovable. La instalación contará con 36 sistemas solares de 5 kW cada uno. Se estima que las obras estarán finalizadas en agosto.

Leer más »
Nacionales

San Juan se consolida como la “capital del Sol en Argentina”

San Juan lidera la energía solar a nivel nacional. La provincia cuyana es la que posee mayor cantidad de parques solares en su territorio, con un total de 21, los cuales suman una potencia instalada de 547,4 MW. Además, existen otros cinco parques en diferentes fases de adjudicación, construcción o planificación, lo que garantiza que la provincia continuará siendo un referente nacional en la generación de energías renovables.

Leer más »
Nacionales

El Gobierno lanzó la licitación por el almacenamiento para el AMBA

La Secretaría de Energía de la Nación lanzó la licitación para la instalación de un sistema de almacenamiento en el área Metropolitana de Buenos Aires. Mediante la Resolución 67/2025, la SE publicó la convocatoria nacional e internacional «Almacenamiento GBA – AlmaGBA», orientada a la contratación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para asegurar un suministro eléctrico más estable y eficiente, especialmente en los momentos de mayor demanda, en la zona de mayor consumo del país (el AMBA concentra alrededor del 40% del consumo nacional).

Leer más »
Nacionales

Las renovables avanzan a paso firme respecto a las energías convencionales

La transición hacia fuentes de energía renovables está acelerándose cada vez más. La instalación de capacidad solar y eólica está ocurriendo a una velocidad cinco veces mayor que la de todas las demás fuentes de electricidad tradicionales combinadas, lo que resalta la competitividad y practicidad de estas tecnologías para generar nueva capacidad energética.

Leer más »
Nacionales

Nuevo récord de demanda eléctrica a nivel nacional

En medio de una agobiante ola de calor, este lunes 10 de febrero Argentina alcanzó un récord de demanda de energía eléctrica a nivel nacional. Cammesa anunció que a las 14:25 el consumo de electricidad se ubicó en 30.240 MW, superando el récord anterior del 1 de febrero del año pasado (29.653 MW). A raíz de esta situación, se observan cortes de luz en varias regiones del país. La situación es más crítica en el Noreste. En el AMBA hay 8 mil usuarios sin luz.

Leer más »
Nacionales

Tokenización de energía comunitaria, el nuevo modelo impulsado por Mundo Maipú

Mundo Maipú ha logrado un avance significativo en la industria de las energías renovables en Argentina al convertirse en el primer parque solar comunitario privado del país. Ahora le suma un nuevo hito, al emerger como el primer generador en tokenizar la energía producida mediante la introducción de un sistema de distribución de créditos virtuales para ser utilizados entre los integrantes del grupo.

Leer más »
Nacionales

Energía solar, una alternativa confiable ante los cortes de luz  

Las altas temperaturas de los últimos días han puesto en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico argentino. Los picos de consumo, impulsados por el calor extremo que estamos atravesando (con temperaturas que superan los 35°), están causando cortes de suministro cada vez más frecuentes. Ante esta situación, la energía solar se presenta como una alternativa interesante para garantizar un suministro seguro y confiable.

Leer más »
Sorteo de Energía solar
Nacionales

¡Nuevo sorteo de Portal Solar! Ganate un kit solar y comenzá a usar energía sustentable en tu casa

Portal Solar está lanzando un nuevo sorteo por un kit solar completamente gratuito e instalado llave en mano. Este equipo te permitirá reducir el costo de tu factura eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente. El kit completo está compuesto por dos paneles solares Jinko y un microinversor Growatt, ¡todo lo necesario para generar energía solar desde tu casa!

Leer más »
Medio Ambiente

El buque eléctrico más grande del mundo unirá Argentina y Uruguay

La empresa de transporte fluvial Buquebus anunció que logró concretar el financiamiento para la construcción del buque “China Zorrilla”, el cual será el más grande del mundo en su tipo. El barco unirá Buenos Aires con Colonia del Sacramento. Este proyecto se enmarca en el objetivo de reducción de emisiones para la mitigación del cambio climático, ya que el sector de transporte es el principal emisor de gases de efecto invernadero a nivel global.

Leer más »
Eficiencia energética

¿Para qué sirven los sistemas de almacenamiento de baterías? La solución de Victron Energy

El mundo está experimentando un crecimiento sostenido en el consumo de energía. En este contexto, se observa un incremento significativo en la implementación de sistemas de almacenamiento mediante baterías. Esto se encuentra impulsado por una serie de factores determinados por el proceso de transición energética y el consecuente crecimiento de las energías renovables, como la solar y eólica. Los sistemas de almacenamiento permiten optimizar el uso de estas fuentes energéticas al garantizar la energía necesaria en todo momento.

Leer más »