Argentina alcanzó en septiembre una potencia total de 97.652 kW instalados bajo el régimen de generación distribuida solar, con 3.306 usuarios-generadores conectados a la red en todo el país, según el último informe publicado por la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía.
Publicidad
Superasia, ubicado en la localidad bonaerense de Colón, ya utiliza energía solar para su abastecimiento energético. Esto le permite tener un importante ahorro energético y contar con autonomía ante los cortes de luz.
Eran una alternativa experimental hasta que se convirtieron en un pilar central de la transición energética global. China concentra hoy el 80% de las nuevas solicitudes de patentes en el sector
En medio de un escenario de altos costos energéticos, junto a la necesidad de un suministro energético confiable y a la creciente demanda de soluciones sostenibles, cada vez más industrias apuestan por la energía solar para reducir sus costos operativos, mejorar la eficiencia y cumplir con las crecientes exigencias ambientales.
La provincia cuyana apunta a incentivar conjuntamente la inversión minera y de fuentes energéticas renovables, en una estrategia para potenciar el desarrollo y la actividad económica local.
La escuela rural E.E.P N°938 paraje Santa Rita, ya cuenta con un suministro confiable de energía gracias a la energía solar fotovoltaica. La iniciativa fue impulsada por el grupo solidario Camino al Norte, con el aporte técnico de Limine y el apoyo de Multisolar, quien donó el equipamiento necesario.
Un equipo del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) presentó un panel fotovoltaico de micro concentración (micro-CPV) capaz de alcanzar una eficiencia del 36% en pruebas controladas y superar el 31% en ensayos al aire libre.
En la localidad Toro Negro, el Parque San Luis Norte alcanza los 130,5 MW y maximiza la eficiencia al aprovechar la sinergia entre el viento y el sol.
La empresa ENEICA Energías Renovables llevó adelante una instalación solar fotovoltaica on-grid en la concesionaria Toyota Sarthou, ubicada en el partido bonaerense de Tigre.
Instalar paneles solares en tu casa es una inversión que te va a rendir durante muchos años. Pero ¿Cuánto tiempo pueden funcionar eficientemente?
Investigadores en Italia comprobaron que las células solares de perovskita sumergidas en el mar a pocos centímetros de la superficie pueden superar el rendimiento energético de los paneles al aire libre.
La reconocida empresa textil Confecat puso en marcha un sistema fotovoltaico de 350 kWp que le permitirá cubrir el 20% de su demanda eléctrica anual. La empresa es conocida por su marca insignia OMBU, especializada en ropa de trabajo y calzados de seguridad.