Diputados oficialistas presentaron el nuevo régimen de renovables para mantener y extender los beneficios enunciados en la ley 27.191 hasta 2045. Además, buscan desregular el sector mediante contratos directos entre generadores y grandes usuarios.
Publicidad
Desde centrales nucleares o hidroeléctricas a parques eólicos o de energía geotérmica, los proyectos de inversión masiva suelen tener sobrecostos, retrasos e imprevisibilidad presupuestaria. Contrariamente a eso, según un estudio, las centrales fotovoltaicas reportan gastos inferiores a lo presupuestado
Con el respaldo del especialista en energías renovables Héctor Natera, la empresa llevo adelante la instalación de sistemas solares en seis establecimientos de la cadena de hoteles de lujo para caza y pesca, Kautapen Group.
El nuevo parque solar se encuentra ubicado en un terreno recuperado que durante años funcionó como un basural a cielo abierto, la obra fue desarrollada por la Cooperativa de Servicios Públicos local, quien ejecutó el proyecto con personal propio, y con la colaboración de Vida Solar, quien diseñó la obra. El sistema fotovoltaico permitirá cubrir hasta el 8% del consumo energético de la comunidad.
Será a través del Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS), incentivado por el Gobierno Nacional. CAMMESA ya publicó el modelo de contrato nacional e internacional.