
¿Cuánto duran los paneles solares para tu casa?
Instalar paneles solares en tu casa es una inversión que te va a rendir durante muchos años. Pero ¿Cuánto tiempo pueden funcionar eficientemente?
Instalar paneles solares en tu casa es una inversión que te va a rendir durante muchos años. Pero ¿Cuánto tiempo pueden funcionar eficientemente?
En los últimos días se dio a conocer la noticia de que la Secretaría de Energía está buscando licitar 500 MW de almacenamiento en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para estabilizar el sistema eléctrico en corto y mediano plazo en períodos de alta demanda. Si el proyecto avanza, las baterías se instalarán en las redes de EDESUR Y EDENOR. Portal Solar accedió al informe técnico elaborado por CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A) en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Energía.
Las fuentes verdes de energía, como la solar, eólica, biomasa, hidráulica o geotérmica se han consolidado frente a los combustibles fósiles gracias a sus precios cada vez más bajos y su capacidad de no contaminar el planeta. ¿Cuál de ellas es la menos costosa?
La energía solar es la energía proveniente de Sol que nos llega en forma de radiación electromagnética, es la fuente primaria de todas las fuentes de energía y de todos los procesos naturales en la Tierra, es fundamental para el clima, el ciclo del agua, la fotosíntesis y la vida en general.
La energía solar funciona de acuerdo con los dos grandes aprovechamientos de la radiación electromagnética del Sol, la solar fotovoltaica aprovecha la luz y la solar térmica el calor.
La energía solar es una de las grandes protagonistas en el proceso de transición energética hacia fuentes renovables, prueba de ello es que es la fuente de energía que más ha crecido en los últimos años y es la mejor posicionada de cara al futuro.
Al poseer varias de las mejores regiones del mundo en cuanto a radiación solar, Argentina se posiciona como uno de los principales países para el desarrollo de esta fuente de energía, la cual viene teniendo un crecimiento sostenido en los últimos años.
La historia de la energía solar es la historia de nuestro planeta, de nuestra vida, desde los orígenes de nuestro sistema solar hasta su uso para la generación eléctrica. Conocer su historia nos ayudará a comprender mejor el mundo en el que vivimos.
Los sistemas ON y OFF grid corresponden a instalaciones de generación eléctrica que se diferencian por estar conectados o desconectados de la red eléctrica. Esta diferencia es fundamental a la hora de hablar de sistemas solares.
Las instalaciones híbridas incorporan funcionalidades tanto de los sistemas on-grid como de los off-grid, ya que combinan el abastecimiento de la red con un sistema de respaldo compuesto por baterías e inversores híbridos.
Los paneles solares son el elemento central de cualquier tipo de instalación solar fotovoltaica. Son el medio que transforma la luz del Sol en electricidad, esto se produce a partir de un proceso físico conocido como efecto fotovoltaico.
En todo el territorio argentino se han incrementado en los últimos años las oportunidades de instalaciones de paneles solares para hacer crecer la oferta de energía fotovoltaica. Cada vez son más las provincias que los suman. Y una de ellas ya ostenta el parque solar más grande de Latinoamérica.
Características y parámetros principales que tenes que saber al momento de trabajar con Litio.
La mayoría de los sistemas de paneles solares fotovoltaicos cuentan con un portal de monitoreo online donde uno puede visualizar información tanto en tiempo real (por ejemplo la potencia que los paneles están entregando en este momento) como también información histórica (por ejemplo la energía producida durante el mes de Agosto 2022).
Energía y Potencia. Cómo la tecnología solar aplicada en nuestra vida cotidiana puede simplificarnos la vida.
Explicación simple en lenguaje llano, con poco formalismo, pero con rigurosidad en las afirmaciones.
Hoy en día podríamos afirmar que hay dos grandes tecnologías de baterías que han ganado mucho terreno en el uso de sistemas de generación fotovoltaica.
Cada vez que se piensa en hacer una instalación solar, se busca generar energía limpia, hacer más rentable el uso energético y no depender de
La energía solar es una de las fuentes de energía que más ha progresado en los últimos años y presenta numerosas ventajas que la convierten en una opción atractiva y cada vez más utilizada en todo el mundo.
Los avances tecnológicos proporcionan nuevas formas de ahorrar energía y alcanzar resultados de una forma mucho más sustentable. Gracias al desarrollo en la tecnología aerotérmica, podemos alcanzar objetivos con una potencia de consumo mucho menor en comparación a equipos convencionales.
Un sistema de bombeo de agua solar es utilizado para extraer agua para alimentar a diferentes sistemas de distribución. Es decir, se extrae el agua desde un punto bajo a uno elevado, como puede ser el agua subterránea o de los depósitos, e incluso desde superficies, como los tanques de almacenamiento.
La industria del agro es uno de los rubros con mayor consumo eléctrico diurno, la tecnología solar brinda soluciones para reducir costos.
La ley número 27.424 permite vender la energía renovable generada en hogares e industrias para que sea reinyectada en la red.
La tecnología solar ha evolucionado en las últimas décadas para alcanzar una producción fotovoltaica más rentable y acorde a las necesidades actuales. ¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta cuando decidimos invertir en una instalación fotovoltaica? Claves para calcular la eficiencia energética solar y su máximo rendimiento.
Las energías no renovables son aquellas que utilizan recursos naturales que no se regeneran a una velocidad suficiente como para satisfacer la demanda generada por su uso.
La energía renovable se refiere a fuentes de energía que se pueden regenerar continuamente y no se agotan con el uso. Algunos ejemplos de energía renovable son la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica y de biomasa.
El Triángulo del Litio se refiere a una zona geográfica en Sudamérica que comprende partes de tres países: Argentina, Chile y Bolivia.
La energía es un concepto fundamental que impulsa la dinámica del universo y sustenta todos los procesos conocidos.
Llamamos energía a la fuerza que mueve nuestro mundo. La energía rodea nuestras vidas e impulsa el desarrollo de las sociedades.
La energía es una fuerza primordial para el correcto funcionamiento de nuestro mundo.