
Carports Solares: Dos Pájaros de un Tiro
La famosa frase “dos pájaros de un tiro” aplica perfecto para un tipo de sistema solar que cada vez se está volviendo más popular en Argentina y a lo largo del mundo: el Carport Solar.
La famosa frase “dos pájaros de un tiro” aplica perfecto para un tipo de sistema solar que cada vez se está volviendo más popular en Argentina y a lo largo del mundo: el Carport Solar.
Si tuviéramos que mencionar una temática que bate récords mes a mes desde sus inicios, sin duda estaríamos hablando de los “Parques de generación renovable variable” de nuestro país.
El grupo SERIN, líder en venta mayorista de materiales para la construcción, es un pionero en el uso de la energía solar a nivel industrial. Luego del rotundo éxito de la puesta en marcha de una innovadora instalación solar en su sede central en Córdoba, replicó la iniciativa en otras fábricas del país.
Miércoles 1/3/2023, para la gran mayoría de los habitantes de Buenos Aires y parte de Argentina, un día normal en su diaria, un corte de electricidad habitual, tránsito y caos en las calles como la city porteña frecuenta.
La evolución de esta tecnología limpia y renovable, junto a las proyecciones futuras de la potencia solar fotovoltaica instalada, crean un ámbito propicio para la expansión de esta fuente energética a futuro.
Se trata de una nueva tecnología para extraer agua mediante energía solar que cambia la ecuación productiva agrícola ya que puede ser empleada en lugares donde no llega la red eléctrica y permite la explotación de zonas áridas o agrarias.
Apasionado por las fuentes energéticas sustentables, el ingeniero industrial, consultor y empresario Ariel Mesch es un referente del sector a nivel nacional.
En esta entrevista con Portal Solar, nos cuenta sobre su trabajo, su experiencia y su visión en la adopción de la energía solar para solucionar problemas recurrentes.
La empresa santafesina SerSolar instala desde hace 8 años equipos energéticos eficientes en domicilios y grandes industrias de todo el país.
Esta práctica, que busca generar sinergia entre la energía solar y la agricultura sostenible, destina gran parte del terreno que ocupa una planta fotovoltaica para el uso combinado agrícola y ganadero, promoviendo la preservación de la biodiversidad y generando desde un ahorro energético hasta la posibilidad de obtener ganancias por la generación eléctrica.
El crecimiento de inversiones e instalaciones solares no se detiene y la generación de energía renovable rompe récords. La iniciativa RAYO, próxima a convertirse en una cooperativa, es un ejemplo claro de la adopción de esta tecnología limpia con fines sociales y económicos.
Todo lo que podemos aplicar en nuestros hogares para volvernos sustentables.
Cada vez son más las empresas y los particulares argentinos que invierten en energía solar para suplir el consumo eléctrico operativo diurno. En Gualeguaychú, la empresa Coenergy está cambiando el paradigma energético.
A mediados de 2019 se reglamentó la Ley de Generación Distribuida N°27.424, que permite a particulares, comercios, industrias e instituciones en general instalar paneles solares en sus techos y vender los excedentes de su producción a la red eléctrica. ¿Cuáles serían ahora los pasos a seguir y como asesorarnos ante la posibilidad de instalar esta tecnología?
En Latinoamérica se recicla, en promedio, el 14% de lo que se produce, mientras que en Europa la media es del 60%.
La Secretaría de Energía de la Nación, a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), adjudicó la licitación para abastecer de electricidad a partir de energías renovables a 281 establecimientos públicos en 19 provincias. Corrientes instalará equipos fotovoltaicos en ocho refugios localizados en portales de los Esteros del Iberá.
Se trata de la instalación de equipos en dos refugios, localizados en El Leoncito, y en otros dos puntos localizados, en el Parque Nacional San Guillermo
En Argentina el 4% de los residuos se recicla efectivamente. El 85% restante termina en rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto y en el ambiente en general. Lo curioso es que de este 94%, más de la mitad es recuperable.
Ambas empresas anunciaron una asociación para explorar conjuntamente el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde en América Latina y Australia
Estos son solo algunos de los hallazgos del informe 2022 de The Lancet Countdown on Health and Climate Change, publicado en The Lancet. Este informe representa las contribuciones de 99 investigadores de 51 instituciones académicas y agencias de las Naciones Unidas
Ubicado en Cazón, la planta compuesta por 500 paneles solares de 330 kWats, es capaz de abastecer a más de 150 familias. Ya son 26 los parques fotovoltaicos operativos a través del PROINGED, con una potencia instalada total de 8,7 MW
Se trata de seis relevamientos efectuados por parte de equipos técnicos de la Secretaría de Energía de la provincia de Entre Ríos para instalar paneles fotovoltaicos en edificios escolares y Áreas Naturales Protegidas alejados de la red eléctrica.
La utilización de los techos ciudadanos como estrategia para la generación de energía renovable toma auge con el aumento mundial de la energía promovido por la guerra en Ucrania.
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático se llevará a adelante hasta el 18 de noviembre de 2022. Todo lo que debés conocer de esta importante cita mundial para cuidar el planeta.
Te vinculamos totalmente gratis con alguna empresa que pueda desarrollar tu idea y sea apta en base a tus necesidades. Portal Solar trabaja con más de 100 integradores solares en todo el país.
Te vinculamos totalmente gratis con alguna empresa que pueda desarrollar tu idea y sea apta en base a tus necesidades. Portal Solar trabaja con más de 100 integradores solares en todo el país.